Your browser doesn't support javascript.
loading
Microorganismos aislados en pacientes con mediastinitis poscirugía cardiaca en un hospital de cardiología de la Ciudad de México / Microorganisms isolated in patients with post-cardiac surgery mediastinitis at a cardiology hospital of Mexico City
Jiménez-González, María del C.; Mejía-Aguirre, Berenice; Ascencio-Montiel, Iván de J..
  • Jiménez-González, María del C.; Centro Médico Nacional Siglo XXI. Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Cardiología. MX
  • Mejía-Aguirre, Berenice; Centro Médico Nacional Siglo XXI. Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Cardiología. MX
  • Ascencio-Montiel, Iván de J.; Instituto Mexicano del Seguro Social. Coordinación de Vigilancia Epidemiológica. MX
Gac. méd. Méx ; 159(1): 17-23, ene.-feb. 2023. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1448260
RESUMEN
Resumen

Introducción:

La mediastinitis posterior a cirugía cardiovascular deriva en estancia hospitalaria prolongada e incremento de los costos de la atención médica, y se asocia a elevada letalidad hospitalaria.

Objetivo:

Describir las características clínicas de los pacientes con mediastinitis posquirúrgica, incluyendo los microorganismos aislados, perfil de resistencia y supervivencia hospitalaria.

Métodos:

Estudio transversal de pacientes con mediastinitis posquirúrgica bacteriológicamente confirmada, atendidos en un hospital de cardiología de la Ciudad de México entre enero de 2017 y marzo de 2019.

Resultados:

Se incluyeron 58 casos de mediastinitis. La mediana de edad fue de 67 años. La mayoría de los sujetos fueron varones sometidos a revascularización miocárdica. Durante el seguimiento hospitalario, la letalidad por todas las causas y la secundaria a la mediastinitis fueron de 27.6 y 20.7 %, respectivamente. Los microorganismos más frecuentemente aislados fueron Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis y Escherichia coli. Se encontró alta resistencia a meticilina en los estafilococos coagulasa negativos y alta expresión de betalactamasas de espectro extendido en cepas de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae.

Conclusiones:

En los pacientes con mediastinitis posquirúrgica analizados se observó alta letalidad e importante resistencia antimicrobiana.
ABSTRACT
Abstract

Introduction:

Mediastinitis after cardiovascular surgery gives rise to prolonged hospital stay and increased medical care costs, and is associated with high in-hospital mortality.

Objective:

To describe the clinical characteristics of patients with post-surgical mediastinitis, including the isolated microorganisms, resistance profile, and in-hospital survival.

Methods:

Cross-sectional study of patients with bacteriologically-confirmed post-surgical mediastinitis cared for at a cardiology hospital in Mexico City between January 2017 and March 2019.

Results:

Fifty-eight cases of mediastinitis were included. Median age was 67 years. Most subjects were males who underwent myocardial revascularization. During in-hospital follow-up, all-cause and mediastinitis-related mortality were 27.6% and 20.7%, respectively. Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis and Escherichia coli were the most commonly isolated microorganisms. High resistance to methicillin was found in coagulase-negative staphylococci, as well as high expression of extended-spectrum beta-lactamases in Escherichia coli and Klebsiella pneumoniae strains.

Conclusions:

High mortality and significant antimicrobial resistance were found in patients with post-cardiac surgery mediastinitis.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Centro Médico Nacional Siglo XXI/MX / Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Centro Médico Nacional Siglo XXI/MX / Instituto Mexicano del Seguro Social/MX