Your browser doesn't support javascript.
loading
Características poblacionales y placentarias asociadas a óbito en infección asintomática por SARS-CoV-2 / Population characteristics and placental findings associated with stillbirth in asymptomatic SARS-CoV-2 infection
Tirado-Aguilar, Omar A.; Ulloa-Domínguez, Alan A.; Tirado-Aguilar, Ricardo D.; Ramos-Mendoza, Cecilia; Mateu-Rogell, Paloma; Espino-y Sosa, Salvador; Martínez-Portilla, Raigam J..
  • Tirado-Aguilar, Omar A.; Instituto Nacional de Perinatología. Departamento de Ginecología y Obstetricia. MX
  • Ulloa-Domínguez, Alan A.; Instituto Nacional de Perinatología. Subdirección de Investigación Clínica. MX
  • Tirado-Aguilar, Ricardo D.; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Medicina. San Luis Potosí. MX
  • Ramos-Mendoza, Cecilia; Instituto Nacional de Perinatología. Departamento de Ginecología y Obstetricia. MX
  • Mateu-Rogell, Paloma; Instituto Nacional de Perinatología. Subdirección de Investigación Clínica. MX
  • Espino-y Sosa, Salvador; Instituto Nacional de Perinatología. Subdirección de Investigación Clínica. MX
  • Martínez-Portilla, Raigam J.; Instituto Nacional de Perinatología. Subdirección de Investigación Clínica. MX
Perinatol. reprod. hum ; 37(1): 18-22, ene.-mar. 2023. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1448782
RESUMEN
Resumen

Objetivo:

Comparar características poblacionales y hallazgos placentarios asociados a óbito, en mujeres con infección asintomática por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) al momento de la resolución del embarazo. Material y

métodos:

Estudio transversal analítico, mujeres con diagnóstico de óbito e infección asintomática por SARS-CoV-2. Se excluyeron pacientes con patología ginecológica y aquellas con más de una prueba RT-PCR.

Resultados:

No hay diferencia estadísticamente significativa entre las pacientes con infección asintomática por SARS-CoV-2 comparadas con pacientes sin infección para las características poblacionales como edad materna, antecedentes obstétricos, edad gestacional, escolaridad, estado civil, hábito tabáquico y enfermedades crónico-degenerativas. Tampoco hubo diferencia en los hallazgos placentarios de corioamnionitis, vasculitis, deciduitis, trombosis, aterosis aguda y necrosis fibrinoide.

Conclusiones:

No hay diferencia estadísticamente significativa en las características poblacionales y placentarias en embarazadas con diagnóstico de óbito, con y sin infección asintomática por SARS-CoV-2. Tenemos datos insuficientes para afirmar alguna característica asociada a óbito en pacientes con infección por SARS-CoV-2 asintomática.
ABSTRACT
Abstract

Objective:

To compare population characteristics and placental findings associated with stillbirth, in women with asymptomatic severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) infection at the time of delivery. Materials and

methods:

Analytical cross-sectional study women with a diagnosis of stillbirth and with asymptomatic SARS-CoV-2 infection. Patients with gynecological pathology and those with more than one RT-PCR test were excluded.

Results:

There is no statistically significant difference between patients with asymptomatic SARS-CoV-2 infection compared to patients without infection for population characteristics such as maternal age, obstetric history, gestational age, education, marital status, smoking habit, chronic-degenerative diseases. There was no difference in placental findings of chorioamnionitis, vasculitis, deciduitis, thrombosis, acute atherosis, and fibrinoid necrosis.

Conclusions:

There is no statistically significant difference in the population and placental characteristics, in pregnant women diagnosed with stillbirth with and without confirmed asymptomatic SARS-CoV-2 infection. For the moment, we have insufficient data to affirm any population characteristic associated with stillbirth in patients with asymptomatic SARS-CoV-2 infection.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Perinatol. reprod. hum Asunto de la revista: Perinatología / REPRODUCAO Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Perinatología/MX / Universidad Autónoma de San Luis Potosí/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Perinatol. reprod. hum Asunto de la revista: Perinatología / REPRODUCAO Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Perinatología/MX / Universidad Autónoma de San Luis Potosí/MX