Your browser doesn't support javascript.
loading
Control de la ventilación y regulación del estado ácido-base del pez al hombre / Control of ventilation and regulation of acid-base status from fish to man
De Vito, Eduardo L.
  • De Vito, Eduardo L; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari. AR
Rev. am. med. respir ; 22(4): 333-342, dic. 2022. graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1449380
RESUMEN
RESUMEN Este artículo analiza ciertos aspectos evolutivos en el intercambio gaseoso, el desa rrollo pulmonar, la bomba respiratoria, el estado ácido-base y el control de la ventila ción en relación con un evento trascendente el pasaje de la vida acuática a la terres tre. Su estudio puede permitir comprender ciertos aspectos con los que lidiamos en la práctica clínica ¿Por qué las personas con debilidad muscular respiratoria extrema respiran como ranas (respiración frog)?, ¿Por qué los recién nacidos con dificultad respiratoria tienen aleteo nasal y quejido espiratorio?, ¿cómo es posible que los mús culos abdominales, típicamente espiratorios, asistan a la inspiración en casos de la parálisis diafragmática?, ¿por qué en la insuficiencia respiratoria el patrón respiratorio tiene menos variabilidad y se torna más rígido? y, por último, ¿es posible imaginar un pH neutro que no tenga el valor de 7,0, para qué sirve este conocimiento y como se deben interpretar los gases en hipotermia? La transición del agua a la tierra es una de las más importantes e inspiradoras de las grandes transiciones en la evolución de los vertebrados. Ante la sorprendente diversi dad de organismos vivos, es tentador imaginar una cantidad enorme de adaptaciones evolutivas para resolver los diferentes desafíos que cada especie tiene para la vida en la tierra. Hay desarrollos tempranos que comparten algunos factores cruciales y algunas de las redes genéticas regulatorias cercanas y lejanas están conservadas. Somos testigos de hallazgos clínicos que son el testimonio de especies que han vivido en épocas remotas y nos han legado su historia evolutiva.
ABSTRACT
ABSTRACT This article analyzes certain evolutionary aspects of gas exchange, lung development, the respiratory pump, the acid-base status and control of ventilation in relation to a significant event the passing from aquatic to terrestrial life. By studying this, we can understand certain aspects that are present in the clinical practice Why do people with extreme respiratory muscle weakness breathe as frogs? (frog breathing); why do newborns with breathing difficulties have nasal flaring and expiratory grunting?; how is it possible that abdominal muscles, which are typically expiratory, assist with inspira tion in cases of diaphragmatic paralysis?; why does the breathing pattern of respiratory failure has less variability and becomes more rigid? and, finally, is it possible to imagine a neutral pH that doesn't have the 7.0 value?; what's the use of this knowledge, and how should gases in hypothermia be interpreted? Water-to-land transition is one of the most important and inspiring major transitions of vertebrate evolution. Given the amazing diversity of living organisms, it is tempting to imagine an enormous amount of evolutionary adaptation processes to solve the different challenges of living on earth faced by each species. There are certain early development processes that share some crucial factors, and some of the close and distant gene regulatory networks are conserved. We are witnesses of clinical findings that serve as testimony of the species that lived in remote times and left us their evo lutionary history.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. am. med. respir Asunto de la revista: Medicina / Neumología Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. am. med. respir Asunto de la revista: Medicina / Neumología Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR