Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis bibliométrico de la literatura científica del control de la gestión de redes sanitarias / Bibliometric analysis of the scientific literature on health network management control
Leyton-Pavez, Carolina Elena; Huerta-Riveros, Patricia Carolina; Gil-Martín, Joan Carles.
  • Leyton-Pavez, Carolina Elena; Universidad del Bío-Bío. Facultad de Ciencias Empresariales, Departamento de Gestión Empresaria. Chillán. CL
  • Huerta-Riveros, Patricia Carolina; Universidad del Bío-Bío. Facultad de Ciencias Empresariales, Departamento de Administración y Auditoría. Concepción. CL
  • Gil-Martín, Joan Carles; Universitat Politècnica de Catalunya. Departamento de Organización de Empresas. Barcelona. ES
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1449913
RESUMEN
La información es el elemento básico de toda investigación científica, la cual requiere encontrar datos y tratarlos con la finalidad de obtener información agregada. Además, es necesario conocer el punto de vista de diversos autores que ya han abordado el tema de investigación. Por ello, los análisis bibliométricos han adquirido gran importancia en el ámbito científico. El presente trabajo tuvo como objetivo revisar en profundidad la literatura científica relacionada con el control de la gestión de las redes sanitarias, para identificar las publicaciones más relevantes, los autores más influyentes y las diferentes tendencias. Se trabajó con la base de datos Web of Science (WoS) para analizar 476 artículos, atendiendo a una serie de indicadores bibliométricos en un período de 51 años. Este estudio indica que la literatura científica de las redes sanitarias es un área de conocimiento en plena vigencia y actualidad, orientado principalmente al estudio teórico del análisis de redes; prevalece la metodología cuantitativa, mediante fuentes de información primaria; el idioma predominante es el inglés y solo se presentan recientes hallazgos relacionados con el estudio descriptivo del control de las redes sanitarias(AU)
ABSTRACT
Information is the basic element of all scientific research, which requires finding data and processing them in order to obtain aggregate information. In addition, it is necessary to know the point of view of various authors who have already addressed the research topic. Therefore, bibliometric analyses have acquired great importance in the scientific field. The present work aimed at reviewing in depth the scientific literature related to health network management control, in order to identify the most relevant publications, the most influential authors and the different trends. The Web of Science (WoS) database was used to analyze 476 articles, based on a series of bibliometric indicators over a period of 51 years. This study indicates that the scientific literature on health networks is an area of knowledge in full force and topicality, mainly oriented to the theoretical study of network analysis; the quantitative methodology prevails, through primary information sources; the predominant language is English and only recent findings related to the descriptive study of the control of health networks are presented(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Organización y Administración / Bibliometría / Sistemas Nacionales de Salud Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cub. inf. cienc. salud Asunto de la revista: Informática Médica Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / España Institución/País de afiliación: Universidad del Bío-Bío/CL / Universitat Politècnica de Catalunya/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Organización y Administración / Bibliometría / Sistemas Nacionales de Salud Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cub. inf. cienc. salud Asunto de la revista: Informática Médica Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / España Institución/País de afiliación: Universidad del Bío-Bío/CL / Universitat Politècnica de Catalunya/ES