Your browser doesn't support javascript.
loading
Anestesia en el paciente séptico / Anesthesia for the septic patient
Ortega, Darío; Narváez, Leidy; Valencia, Carmen; Cisneros, María; Hernández, Zully; Zúñiga, Antonio.
  • Ortega, Darío; Clínica DESA. Cali. CO
  • Narváez, Leidy; Hospital Susana López de Valencia. Popayán. CO
  • Valencia, Carmen; Hospital Universitario Mayor Méderi. Bogotá. CO
  • Cisneros, María; Clínica Las Peñitas. Sincelejo. CL
  • Hernández, Zully; Hospital Universitario Mayor Méderi. Bogotá. CO
  • Zúñiga, Antonio; Clínica Las Peñitas. Sincelejo. CO
Rev. chil. anest ; 48(3): 230-239, 2019. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1451988
ABSTRACT

INTRODUCTION:

Sepsis corresponds to a dysregulated host response to infection that occurs with some degree of organic dysfunction.

OBJECTIVE:

To conduct a narrative review of the literature about the anesthetic management of the septic patient.

METHODS:

A structured search of the literature was carried out in the following databases EBSCO, Pubmed, Embase, SciELO and Cochrane Library, with the terms Anesthesia AND sepsis; anesthesia AND sepsis AND management; sepsis AND treatment; both English and Spanish.

RESULTS:

About 45 articles were found with important information for the development of the present review.

CONCLUSIONS:

The type of anesthesia, as well as the inducers and medications involved in the maintenance of general anesthesia should be chosen according to the particular condition of each patient and the experience of the anesthesiologist. Resuscitation goals, as well as protective ventilation maneuvers, should be continued or implemented during the surgery.
RESUMEN
ANTECEDENTES La sepsis corresponde a una respuesta disregulada del huésped a la infección que cursa con algún grado de disfunción orgánica. Frecuentemente, el paciente séptico requiere anestesia general para control del foco.

OBJETIVO:

Realizar una revisión narrativa de la literatura acerca del manejo anestésico del paciente séptico.

MÉTODOS:

Se realizó una búsqueda estructurada de la literatura en las siguientes las bases de datos EBSCO, Pubmed, Embase, SciELO y Cochrane Library, con los términos Anesthesia AND sepsis; anesthesia AND sepsis AND management; sepsis AND treatment; en inglés y con sus equivalentes DeCS en español.

RESULTADOS:

Se encontraron alrededor de 45 artículos con información importante para el desarrollo de la presente revisión.

CONCLUSIONES:

El tipo de anestesia, así como los inductores y medicamentos involucrados en el mantenimiento de la anestesia general deben escogerse de acuerdo a la condición particular de cada paciente y a la experiencia del anestesiólogo. Las metas de reanimación, así como las maniobras de ventilación protectora deben continuarse o implementarse en el transoperatorio
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sepsis / Anestesia General Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. anest Asunto de la revista: Anestesiología Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Colombia Institución/País de afiliación: Clínica DESA/CO / Clínica Las Peñitas/CL / Clínica Las Peñitas/CO / Hospital Susana López de Valencia/CO / Hospital Universitario Mayor Méderi/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sepsis / Anestesia General Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. anest Asunto de la revista: Anestesiología Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Colombia Institución/País de afiliación: Clínica DESA/CO / Clínica Las Peñitas/CL / Clínica Las Peñitas/CO / Hospital Susana López de Valencia/CO / Hospital Universitario Mayor Méderi/CO