Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectividad del tratamiento con ondas de choque en la fascitis plantar / Effectiveness of shock wave treatment in plantar fasciitis
Cáscales Martínez, Adrián; Cáscales Martínez, Francisco José; Nieto Blasco, Javier; Cano Lallave, Enrique; Rodríguez García, Beatriz; Rodríguez, Pablo Alonso.
  • Cáscales Martínez, Adrián; Universitario de Salamanca. Salamanca. ES
  • Cáscales Martínez, Francisco José; Universidad de Murcia. Murcia. ES
  • Nieto Blasco, Javier; Universitario de Salamanca. Salamanca. ES
  • Cano Lallave, Enrique; Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. Salamanca. ES
  • Rodríguez García, Beatriz; Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. Salamanca. ES
  • Rodríguez, Pablo Alonso; Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. Salamanca. ES
Rev. colomb. med. fis. rehabil. (En línea) ; 31(2): 174-191, 2021. graf, tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1452318
RESUMEN
Introducción. Existe una gran heterogeneidad en los estudios que abordan la efectividad e indicación del tratamiento con ondas de choque (OCH) en la fascitis plantar (FP) respecto a otros tratamientos alternativos. Objetivos. Evaluar la efectividad del tratamiento con OCH en pacientes con FP mediante las evidencias científicas más actuales y evaluar la eficacia de este tratamiento en comparación con otros tipos de terapias también empleadas en el manejo de esta inflamación. Materiales y métodos. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed y PEDro con los términos clave "shock wave" y "plantar fasciitis AND shock wave". Se selecciona- ron artículos publicados en español e inglés entre los años 2015 y 2019. Resultados. Tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión y luego de eliminar los duplica- dos, se seleccionaron 13 estudios que englobaban una muestra total de 1.220 individuos y comparaban las OCH frente a placebo, OCH con ejercicios, ultrasonoterapia, laserterapia de bajo nivel e infiltración de corticoides y toxina botulínica. Conclusión. Las OCH constituyen un método eficaz y seguro para tratar la FP, siendo más efectivo que la ultrasonoterapia y la infiltración de toxina botulínica, aunque existe controversia en el resto de comparaciones. Su uso se aconseja asociado a un programa de ejercicios; sin embargo, es necesario realizar más estudios sobre esta técnica.
ABSTRACT
Introduction. There is great heterogeneity in the studies that address the effectiveness and indication of shock wave therapy (SWT) in plantar fasciitis (PF) with respect to other alternative treatments. Objectives. To evaluate the effectiveness of OCH treatment in patients with PF using the most current scientific evidence and to assess the efficacy of this treatment in comparison with other types of therapies also used in the management of this inflammation. Materials and methods. A literature search was performed in the PubMed and PEDro databases with the key terms "shock wave" and "plantar fasciitis AND shock wave". Articles published in Spanish and English between 2015 and 2019 were selected. Results. After applying the inclusion and exclusion criteria and after eliminating duplicates, 13 studies were selected that encompassed a total sample of 1,220 individuals and compared OCH versus placebo, OCH with exercises, ultrasound therapy, low-level laser therapy, and corticosteroid and botulinum toxin infiltration. Conclusion. OCH is an effective and safe method to treat PF, being more effective than ultrasound therapy and botulinum toxin infiltration, although there is controversy in the rest of the comparisons. Its use is recommended in association with an exercise program; however, further studies on this technique are needed.

Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. colomb. med. fis. rehabil. (En línea) Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina F¡sica e Reabilita‡Æo Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Complejo Asistencial Universitario de Salamanca/ES / Universidad de Murcia/ES / Universitario de Salamanca/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. colomb. med. fis. rehabil. (En línea) Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina F¡sica e Reabilita‡Æo Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Complejo Asistencial Universitario de Salamanca/ES / Universidad de Murcia/ES / Universitario de Salamanca/ES