Your browser doesn't support javascript.
loading
Los internados verticales actuales en la Carrera de Medicina / Current vertical internship in the Medical Major
Serra Valdés, Miguel A; Comas Valdespino, Rafael.
  • Serra Valdés, Miguel A; Hospital General Docente Enrique Cabrera. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. CU
  • Comas Valdespino, Rafael; Hospital General Docente Enrique Cabrera. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. CU
Educ. med. super ; 33(1)ene.-mar. 2019.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1506156
RESUMEN

Introducción:

La Comisión Nacional de la Carrera de Medicina ha estado confeccionando nuevas propuestas de programas perfeccionados. La creación de internados verticales en los últimos 2 años ha creado expectativas positivas y negativas en el claustro de profesores de más experiencia en la Educación Médica en distintas universidades del país.

Objetivo:

Invitar al análisis y reflexión sobre los nuevos internados verticales y cual considerar el más apropiado en la actualidad para las especialidades derivadas de la clínica o para la formación del médico general básico. Desarrollo Se realizó un breve recorrido desde su creación inicial hasta nuestros tiempos. Se destacó el Internado Vertical en medicina en su programa como base para las demás especialidades derivadas de la clínica, así como los retos de los nuevos programas de internado de otras especialidades. Se enfatizó en la importancia del Internado Rotatorio para la formación del Médico General Básico.

Conclusiones:

Se expresa nuestra posición e invitamos al análisis y reflexiones de esos nuevos programas partiendo del diseño curricular actual de la carrera de medicina en lograr un médico capaz de brindar a la sociedad la asistencia de calidad esperada. Valoramos necesario retornar al año académico de Semiología y Propedéutica y al año académico de Medicina Clínica para una mejor preparación y desarrollo de habilidades del sistema de competencias del futuro egresado y la aplicación correcta del método clínico y el razonamiento diagnóstico(AU)
ABSTRACT

Introduction:

The Medical Major National Board has been preparing new proposals for improved programs. The creation of vertical internships in the last two academic years has built positive and negative expectations among the most experience faculty in the field of medical education nationwide.

Objective:

To invite the analysis and reflection on the new vertical internships and which one is to be considered as the most appropriate at present for clinical specialties or for the training of the basic general physician. Development A brief journey was made from its creation to our times. The Vertical Internship in Medicine was highlighted considering its program as a basis for the other clinical specialties, together with the challenges of the new internship programs for other specialties. Emphasis was placed on the importance of the Rotary Internship for the training of the basic general physician.

Conclusions:

Our position is expressed and we invite the analysis and reflections of these new programs based on the current curricular design of the medical major to train a physician capable of providing the society with the expected quality healthcare. We value the need to return to the academic year of Semiology and Propaedeutics and the academic year of Clinical Medicine for better preparation and development of skills of the future graduate competence system and the correct application of the clinical method and diagnostic reasoning(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Capacitación Profesional / Docentes / Médicos Generales / Tutoría / Internado y Residencia Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Educ. med. super Asunto de la revista: Educación Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital General Docente Enrique Cabrera/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Capacitación Profesional / Docentes / Médicos Generales / Tutoría / Internado y Residencia Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Educ. med. super Asunto de la revista: Educación Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital General Docente Enrique Cabrera/CU