Your browser doesn't support javascript.
loading
Calidad en la atención del servicio de odontología en población sin seguridad social / Quality of Dental Services in People with no Social Security
Hernández-Morales, Magdoly; Mota-Morales, María de Lourdes; Ortiz-Chacha, Christian S.; Rodríguez-Romero, Edit; Gutiérrez-Alba, Gaudencio.
  • Hernández-Morales, Magdoly; Universidad Veracruzana. Instituto de Salud Pública. Xalapa. MX
  • Mota-Morales, María de Lourdes; Universidad Veracruzana. Instituto de Salud Pública. Xalapa. MX
  • Ortiz-Chacha, Christian S.; Universidad Veracruzana. Instituto de Salud Pública. Xalapa. MX
  • Rodríguez-Romero, Edit; Universidad Veracruzana. Instituto de Salud Pública. Xalapa. MX
  • Gutiérrez-Alba, Gaudencio; Universidad Veracruzana. Instituto de Ciencias de la Salud. Xalapa. MX
Horiz. sanitario (en linea) ; 21(3): 451-458, Sep.-Dec. 2022. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1506356
RESUMEN
Resumen

Objetivo:

Evaluar la calidad de la atención odontológica en población sin seguridad social, en unidades de atención primaria. Material y

métodos:

Estudio observacional, descriptivo, exploratorio y transversal que evaluó la calidad de la atención a través de la estructura, los procesos y resultados, incluyó la revisión de 86 expedientes clínicos, siete consultorios, 168 usuarios y 43 odontólogos, los instrumentos utilizados fueron tres listas de cotejo y un cuestionario.

Resultados:

El índice total de la calidad fue de 69.73%, para las dimensiones de estructura, proceso y resultado fue de 72.9%, 54.61% y 81.6% respectivamente. Hay carencias de insumos, instrumental, déficit de unidades dentales y excedente de odontólogos, e incumplimiento técnico- normativo.

Conclusiones:

La evaluación integral de la calidad en la atención odontológica a través de medir la estructura, los procesos y resultados, permite identificar áreas de oportunidad y tomar decisiones basadas en evidencias científicas.
ABSTRACT
Abstract

Objective:

Assess the quality of dental care among population with no social security treated in primary care units. Material and

methods:

An observational, descriptive, exploratory, and cross-sectional study was conducted to assess, through structure, process and results. Also, 86 clinical records, seven (7) medical offices, 168 users and 43 dentists were reviewed. Three checklists and a questionnaire were the tools used.

Results:

The total quality index was that of 69.73, while for structure, process and the result was 72.9%, 54.61 and 81.6 respectively. There is a lack of supplies, instruments, dental units and surplus of dentists, as well as technical and regulatory non-compliance.

Conclusions:

Comprehensive evaluation of quality of dental care through measuring the structure, processes, and results, enables to identify areas of opportunity and scientific evidence-based decision making.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Horiz. sanitario (en linea) Asunto de la revista: Medicina / Medicina Interna Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Veracruzana/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Horiz. sanitario (en linea) Asunto de la revista: Medicina / Medicina Interna Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Veracruzana/MX