Your browser doesn't support javascript.
loading
Incidencia del gasto catastrófico en salud de los hogares costarricenses 2004 y 2013
Briceño Chamorro, Rodrigo; Vargas Brenes, Juan Rafael.
  • Briceño Chamorro, Rodrigo; s.af
  • Vargas Brenes, Juan Rafael; s.af
Poblac. salud mesoam ; 15(1)dic. 2017.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1507081
RESUMEN
bjetivo identificar el porcentaje de hogares cuyos desembolsos por concepto del gasto de bolsillo pueden llegar a constituirse en una catástrofe financiera (30 o 40%del ingreso familiar).

Métodos:

se utiliza el módulo de Equidad y Protección Financiera del software ADePT, del Grupo de Investigación y Desarrollo del Banco Mundial, así como una serie de rutinas programables que replican la metodología de análisis del gasto catastrófico del estudio desarrollado por Knaul, Wong, y Arreola-Ornelas (2012).

Resultados:

la incidencia de gasto catastrófico se incrementó levemente al pasar de un 0.6 % de los hogares en el año 2004 a un 0.8 % en el 2013.

Conclusiones:

la incidencia del gasto catastrófico en salud de los hogares costarricenses no representa un problema para el sistema de salud costarricense, pero es un aspecto que debe focalizarse a sus características estructurales.
ABSTRACT
bjetive Identify the percentage of households whose out-of-pocket expenditures turn out to be a financial catastrophe (thirty to forty percent of household income).

Methods:

The World Bank's Research and Development Group Equity and Financial Protection module ADePT software is used along with a series of programmable routines that replicate the catastrophic expenditure analysis methodology of the study developed by Knaul, Wong, and Arreola-Ornelas (2012).

Results:

The incidence of catastrophic expenditure increased slightly from 0.6 percent of households in 2004 to 0.8 percent in 2013.

Conclusions:

The incidence of catastrophic health expenditure in Costa Rican households is not a problem for the Costa Rican health system, but the concern should be issue targeted.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Evaluación Económica en Salud / Estudio de incidencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Poblac. salud mesoam Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Evaluación Económica en Salud / Estudio de incidencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Poblac. salud mesoam Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo