Your browser doesn't support javascript.
loading
Reproductive cycle of the sea cucumber Holothuria forskali (Holothuriida: Holothuriidae) in the Ría de Vigo (NW of Spain) / Ciclo reproductivo del pepino de mar Holothuria forskali (Holothuriida: Holothuriidae) en la Ría de Vigo (NW de España)
Ballesteros, Tania; Tubío, Ana; Rodríguez, Rosana; Hernández, Alba; Costas, Damián; Troncoso, Jesús.
  • Ballesteros, Tania; Centro de Investigación Mariña, Universidade de Vigo, Grupo de Ecoloxía Costeira, Edificio CC Experimentais, Campus Lagoas Marcosende, Vigo, Spain. ES
  • Tubío, Ana; Centro de Investigación Mariña, Universidade de Vigo, Grupo de Ecoloxía Costeira, Edificio CC Experimentais, Campus Lagoas Marcosende, Vigo, Spain. ES
  • Rodríguez, Rosana; Centro de Investigación Mariña, Universidade de Vigo, Estación de Ciencias Mariñas de Toralla, Illa de Toralla, Coruxo, Spain. ES
  • Hernández, Alba; Centro de Investigación Mariña, Universidade de Vigo, Grupo de Ecoloxía Costeira, Edificio CC Experimentais, Campus Lagoas Marcosende, Vigo, Spain. ES
  • Costas, Damián; Centro de Investigación Mariña, Universidade de Vigo, Grupo de Ecoloxía Costeira, Edificio CC Experimentais, Campus Lagoas Marcosende, Vigo, Spain. ES
  • Troncoso, Jesús; Centro de Investigación Mariña, Universidade de Vigo, Grupo de Ecoloxía Costeira, Edificio CC Experimentais, Campus Lagoas Marcosende, Vigo, Spain. ES
Rev. biol. trop ; 69(supl. 1)mar. 2021.
Artículo en Inglés | LILACS, SaludCR | ID: biblio-1507743
ABSTRACT

Introduction:

The exploitation of the sea cucumber (Holothuria (Panningothuria) forskali) in Ría de Vigo (NW Spain) is recent (2015) and it has been done until now with scarce or no information about some key biological aspects as reproduction, recruitment or growth.

Objective:

To describe the reproductive cycle of H. forskali in Ría de Vigo.

Methods:

We sampled fortnightly throughout 2018. We calculated gonadal condition indices (GCI) and gametogenic stages by classic histological methods.

Results:

The reproductive cycle of H. forskali in the Ría de Vigo is characterized by a sexual resting stage during spring, when temperature and daylight hours are lower; the beginning of gametogenesis during summer, when temperature is higher, daylight hours longer and the sea bottom is rich in nutrients; then, a period of spawns interspersed with a gonadal restoration during autumn and winter, when temperature is lower and food is scarce. Sex ratio is 11, however, the studied population is not synchronized, because females initiate maturation earlier. The comparison of the histological results with GCI indices suggest that GCI is a good indicator for gonadal stage. Fishery management strategies, such as a closure period, must be adapted to the reproductive stage. We recommend avoiding fishing between November and February to increase spawning potential ratio and, consequently, recruitment.
RESUMEN

Introducción:

La explotación del pepino de mar (Holothuria (Panningothuria) forskali) en la Ría de Vigo (NO España) es reciente (2015) y se ha llevado a cabo con poca o ninguna información sobre algunos aspectos biológicos claves como la reproducción, el reclutamiento o el crecimiento.

Objetivo:

Describir el ciclo reproductivo de H. forskali en un banco de la Ría de Vigo.

Métodos:

Se tomaron muestras quincenales durante el 2018. Se calcularon índices de condición gonadal (ICG) y se obtuvieron los estados gonadales siguiendo métodos histológicos clásicos. El estado gonadal de cada individuo se asignó de acuerdo con una escala modificada por otros autores, y en ella se describe un nuevo estado de recuperación gonadal, no descrito hasta ahora para esta especie.

Resultados:

El ciclo reproductivo de H. forskali se caracteriza por una etapa de reposo sexual en primavera, un inicio de la gametogénesis durante el verano y un período de puestas sucesivas intercaladas con recuperaciones gonadales durante el otoño e invierno. La proporción de sexos es 11 y la población estudiada no está sincronizada, las hembras inician la maduración antes. La comparación de los resultados histológicos con los índices ICG sugiere que este índice es un buen indicador del estado gonadal. El período de veda debe adaptarse a la etapa reproductiva, por lo que recomendamos evitar la extracción del recurso al menos entre noviembre y febrero para asegurar un mayor número de puestas y, en consecuencia, el reclutamiento.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pepinos de Mar / Factores Abióticos / Gónadas Idioma: Inglés Revista: Rev. biol. trop Año: 2021 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Centro de Investigación Mariña, Universidade de Vigo, Estación de Ciencias Mariñas de Toralla, Illa de Toralla, Coruxo, Spain/ES / Centro de Investigación Mariña, Universidade de Vigo, Grupo de Ecoloxía Costeira, Edificio CC Experimentais, Campus Lagoas Marcosende, Vigo, Spain/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pepinos de Mar / Factores Abióticos / Gónadas Idioma: Inglés Revista: Rev. biol. trop Año: 2021 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Centro de Investigación Mariña, Universidade de Vigo, Estación de Ciencias Mariñas de Toralla, Illa de Toralla, Coruxo, Spain/ES / Centro de Investigación Mariña, Universidade de Vigo, Grupo de Ecoloxía Costeira, Edificio CC Experimentais, Campus Lagoas Marcosende, Vigo, Spain/ES