Your browser doesn't support javascript.
loading
Prácticas de salud sexual en adolescentes de dos colegios del sur de la región Lima, Perú / Sexual health practices in adolescents from two schools in the south of the Lima region, Peru
Manco, Melissa; Flores-Lovon, Kevin; Ticona, Dayana; Gutierrez, Ericson.
  • Manco, Melissa; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Lima. PE
  • Flores-Lovon, Kevin; Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Arequipa. PE
  • Ticona, Dayana; Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Arequipa. PE
  • Gutierrez, Ericson; Instituto Nacional de Salud. Lima. PE
Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) ; 85(6): 595-603, dic. 2020. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1508030
RESUMEN

OBJETIVO:

Determinar las prácticas de salud sexual en adolescentes de dos colegios de la provincia de Cañete, Región Lima.

MÉTODO:

Estudio descriptivo transversal realizado en adolescentes entre 15 y 17 años de edad.

RESULTADOS:

Se incluyó un total de 127 estudiantes. 50,4% (64) fueron mujeres. La edad promedio fue de 15.67 ±0,65. El 24% (30) de los alumnos habían iniciado relaciones sexuales. Los varones tuvieron más probabilidad de inicio de relaciones sexuales que las mujeres (OR= 4,67 IC95% [1,83-11,95]; p = 0,001) y de acceso a los servicios de salud (OR= 2,51 IC95% [1,065 - 5,92]; p=0,032). Las mujeres tuvieron mayor probabilidad de recibir educación sexual de sus padres (OR = 2,2 IC95% [1,05-4,65]; p= 0,035).

CONCLUSIONES:

El inicio de relaciones sexuales en los alumnos estuvo dentro de lo reportado en la literatura nacional, los varones tuvieron más probabilidad de inicio de relaciones sexuales y las mujeres mayor probabilidad de recibir educación sexual de sus padres.
ABSTRACT

OBJECTIVE:

To determine the sexual health practices in adolescents from two schools in the province of Cañete, Lima Region.

METHOD:

Cross-sectional descriptive study carried out in adolescents between 15 and 17 years of age.

RESULTS:

A total of 127 students were included. 50.4% (64) were women. The average age was 15.67 ± 0.65. The 24% (30) of the students had started sexual relations. Males were more likely to initiate sexual intercourse than females (OR = 4.67 95% CI [1.83-11.95]; p = 0.001) and access to health services (OR = 2.51 CI95 % [1,065-5,92]; p = 0.032). Women were more likely to receive sexual education from their parents (OR = 2.2 95% CI [1.05-4.65]; p = 0.035).

CONCLUSIONS:

The beginning of sexual relations in the students was within that reported in the national literature, the men were more likely to initiate sexual relations and the women were more likely to receive sexual education from their parents.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conducta Sexual / Conducta del Adolescente / Salud Sexual Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetr¡cia Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud/PE / Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa/PE / Universidad de San Martín de Porres/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conducta Sexual / Conducta del Adolescente / Salud Sexual Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetr¡cia Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud/PE / Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa/PE / Universidad de San Martín de Porres/PE