Your browser doesn't support javascript.
loading
Apendicitis aguda perforada con diagnóstico prequirúrgico y hernia inguinal bilateral en recién nacido de pretérmino / Acute perforated appendicitis with pre-surgical diagnosis and bilateral inguinal hernia in preterm infants
Villalón U, Hernán; Patiño, Angélica B; Pérez S, Carolina; Hosiasson S, Stefan; Pinto C, Mauricio; Varela, Patricio.
  • Villalón U, Hernán; Clínica Las Condes. Servicio de Neonatología. Santiago. CL
  • Patiño, Angélica B; Universidad Finis Terrae. Santiago. CL
  • Pérez S, Carolina; Clínica Las Condes. Servicio de Radiología. Santiago. CL
  • Hosiasson S, Stefan; Clínica Las Condes. Servicio de Neonatología. Santiago. CL
  • Pinto C, Mauricio; Clínica Las Condes. Servicio de Neonatología. Santiago. CL
  • Varela, Patricio; Clínica Las Condes. Unidad Cirugía Infantil. Santiago. CL
Rev. chil. pediatr ; 91(6): 936-940, dic. 2020. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1508050
RESUMEN

INTRODUCCIÓN:

La apendicitis aguda neonatal es una patología de muy baja frecuencia, con escasos reportes en los últimos 30 años. La clínica e imágenes son inespecíficas, diagnosticándose la mayoría de las veces durante el procedimiento quirúrgico.

OBJETIVO:

Presentar un caso de apendicitis aguda perfora da en paciente prematura, con diagnóstico prequirúrgico y resolución laparoscópica, asociada a aparición posterior de hernia inguinal. CASO CLÍNICO Recién nacido femenino de 34 semanas que a los 17 días de vida presentó fiebre, irritabilidad y aumento del residuo lácteo. Al examen físico destacaba distensión y sensibilidad del abdomen y tanto la radiografía como ecografía abdominales eran compatibles con apendicitis aguda perforada, por lo cual ingresó a pabellón para laparoscopía. Confirmado el diagnóstico, se realizó apendicectomía. Dos semanas después en consulta ambulatoria, se evidenció y confirmó con ecografía una hernia inguinal bilateral que se corrigió quirúrgicamente.

CONCLUSIÓN:

La apendicitis aguda debe considerarse dentro de los diagnósticos diferenciales en neonatos con clínica de abdomen agudo, principalmente en prematuros. En este caso, la ecografía permitió realizar el diagnóstico pre-operatorio. La posible asociación con hernia inguinal, debiera motivar a examinar siempre conductos inguinales durante la evaluación con imá genes y en el procedimiento quirúrgico.
ABSTRACT

INTRODUCTION:

Acute neonatal appendicitis is a rare pathology, with few reports in the last 30 years. Since its clinical presentation and imaging studies are non-specific, most cases are diagnosed during a surgical pro cedure.

OBJECTIVE:

To describe a neonatal case of acute perforated appendicitis associated with later appearance of inguinal hernia, with pre-surgical diagnosis and treated through laparoscopy. CLINICAL CASE A 17-day-old preterm female newborn presented with fever, irritability, and increased milk intolerance. Physical examination showed abdominal distention, tenderness and both, abdominal X- ray and ultrasound showed compatible images with acute perforated appendicitis. Once the diagnosis was confirmed, we performed an appendicectomy through laparoscopy. Two weeks later, during an outpatient visit, we observed a bilateral inguinal hernia which was confirmed by ultrasound, and then it was surgically corrected.

CONCLUSION:

Acute appendicitis should be considered within the differential diagnosis in neonates with acute abdominal symptoms, mainly in premature infants. In this case, ultrasound scan allowed us to make the pre-operative diagnosis. The possible association with inguinal hernias should motivate to examine inguinal ducts during imaging assessment and surgical procedure.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Apendicectomía / Apendicitis / Hernia Inguinal Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Las Condes/CL / Universidad Finis Terrae/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Apendicectomía / Apendicitis / Hernia Inguinal Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Las Condes/CL / Universidad Finis Terrae/CL