Your browser doesn't support javascript.
loading
Respuesta terapéutica al ácido ursodesoxicólico en pacientes cubanos con colangitis biliar primaria / Therapeutic response to ursodeoxycholic acid in cuban patients with primary biliary cholangitis
Jiménez Peña, Freddy José; La Rosa Hernández, Deyanira; Castellanos Fernández, Marlén Ivón; Infante Velázquez, Mirtha; Dorta Guridi, Zaily; Román Martínez, Yusimik.
  • Jiménez Peña, Freddy José; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Instituto de Gastroenterología. La Habana. CU
  • La Rosa Hernández, Deyanira; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Instituto de Gastroenterología. La Habana. CU
  • Castellanos Fernández, Marlén Ivón; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Instituto de Gastroenterología. La Habana. CU
  • Infante Velázquez, Mirtha; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Instituto de Gastroenterología. La Habana. CU
  • Dorta Guridi, Zaily; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Instituto de Gastroenterología. La Habana. CU
  • Román Martínez, Yusimik; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Instituto de Gastroenterología. La Habana. CU
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1508225
RESUMEN

Introducción:

La colangitis biliar primaria es una enfermedad hepática, crónica y progresiva. El tratamiento con ácido ursodesoxicólico ha ampliado la esperanza de vida de estos pacientes.

Objetivo:

Describir la respuesta terapéutica al ácido ursodesoxicólico en pacientes con colangitis biliar primaria.

Métodos:

Estudio descriptivo, longitudinal y ambispectivo en pacientes atendidos en el Instituto de Gastroenterología entre septiembre de 2003 y enero de 2020. Se evaluaron variables clínicas, de laboratorio, histológicas y terapéuticas. El análisis de los resultados se realizó con el paquete SPSS.

Resultados:

Se incluyeron 45 pacientes. Hubo un predominio del sexo femenino (95,6 %) y una mediana de edad de 54 años. Los niveles bajos de aspartato amino transferasa (p=0,009 HR=0,98) y fosfatasa alcalina (p=0,005, HR=0,99), así como la presencia del síndrome de superposición (p=0,046 HR=3,08) se relacionaron con una buena respuesta al ácido ursodesoxicólico. La mayoría de los que no respondieron al tratamiento tenían cirrosis hepática (68 %). No se observaron diferencias en la supervivencia de los pacientes de acuerdo con su respuesta al tratamiento (p =0,585).

Conclusiones:

La respuesta terapéutica fue efectiva en menos de la mitad de los tratados con ácido ursodesoxicólico. La cirrosis hepática, el síndrome de superposición y los niveles elevados de aspartato amino transferasa y fosfatasa alcalina se asociaron a la mala respuesta terapéutica.
ABSTRACT

Introduction:

Primary biliary cholangitis is a chronic and progressive liver disease. Treatment with ursodeoxycholic acid has extended the life expectancy of these patients.

Objective:

To describe the therapeutic response to ursodeoxycholic acid in patients with primary biliary cholangitis.

Methods:

Descriptive, longitudinal and ambispective study in patients treated at the Institute of Gastroenterology between September 2003 and January 2020. Clinical, laboratory, histological and therapeutic variables were evaluated. The analysis of the results was performed with the SPSS package.

Results:

Forty-five patients were included, with a predominance of female gender (95.6%) and a average age of 54 years. Low levels of aspartate amino transferase (p=0.009 HR=0.98) and alkaline phosphatase (p=0.005, HR=0.99), as well as the presence of overlap syndrome (p=0.046 HR=3.08) were associated with a better response to ursodeoxycholic acid. Less than half of the patients responded to conventional treatment with UDCA (47.7 %), most of the non-responders suffer from liver cirrhosis (68 %). No differences were observed in patient survival according to their response to treatment (p =0.585).

Conclusions:

Therapeutic response was effective in less than half of those treated with ursodeoxycholic acid. Liver cirrhosis, overlap syndrome, and elevated aspartate amino transferase and alkaline phosphatase levels were associated with poor therapeutic response.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ácido Ursodesoxicólico / Supervivencia / Cirrosis Hepática Biliar Límite: Femenino / Humanos País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Rev. cuba. invest. bioméd Asunto de la revista: Medicina Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ácido Ursodesoxicólico / Supervivencia / Cirrosis Hepática Biliar Límite: Femenino / Humanos País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Rev. cuba. invest. bioméd Asunto de la revista: Medicina Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU