Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización de la afectación sexual de los pacientes con lesión medular ingresados al Centro de Rehabilitación Julio Díaz de La Habana, Cuba. 2015 / Characterization of the sexual affectation of patients with spinal cord injury admitted to the Julio Díaz Rehabilitation Center of Havana, Cuba. 2015
Guerrero Ferreira, Nohora Alejandra; Castillo Cuello, José Julián.
  • Guerrero Ferreira, Nohora Alejandra; Centro Nacional de Rehabilitación Julio Díaz. La Habana. CU
  • Castillo Cuello, José Julián; Hospital Docente Clínico Quirúrgico Joaquín Albarrán Domínguez. La Habana. CU
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1509294
RESUMEN

Introducción:

la lesión medular es un proceso patológico que produce cambios de las funcio- nes motoras, sensitivas y autónomas, por lo que afecta la sexualidad de la mayoría de las personas que la padecen. Sin embargo, aunque existen innumerables servicios para la rehabi- litación de estos pacientes, los aspectos sexuales no son incorporados de manera sistemática.

Objetivo:

Caracterizar la afectación sexual de los pacientes masculinos con lesión medular. Material y

método:

se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal en el Servicio de Lesión Medular del Centro de Rehabilitación Nacional Julio Díaz de la Habana, Cuba. El universo fue de 119 pacientes y la muestra la conformaron 20 de ellos. Se revisaron las historias clínicas individuales, se realizó entrevista y examen físico, se aplicó el Test de completamiento de frases de Rotter y se solicitó la composición de un párrafo proyectivo con la consigna "Mi sexualidad y yo".

Resultados:

la lesión medular traumática fue más frecuente en los casos menores de 40 años y de región torácica; un porcentaje significativo de pacientes perdieron a su pareja estable y, consecuentemente, fueron más proclives a no adaptarse psicológicamente. La lesión medular no afectó el deseo sexual, pero sí la respuesta sexual orgánica, lo que influyó de forma negativa en la autovaloración de su sexualidad. Los factores sociales negativos no son percibidos como circunstancias que afectan la sexualidad, a pesar de que plantean que el hacinamiento, las barreras arquitectónicas y las dificultades con el transporte influyen negativamente en su calidad de vida. La mayoría de los casos plantearon la necesidad de que sus problemas sexuales fueran atendidos.

Conclusiones:

la Lesión Medular es una afección que altera de manera severa la sexualidad en su esfera biológica, psicológica y social, con independencia de la edad y el nivel de la lesión; sin embargo, la mayoría de los pacientes no reciben una atención apropiada a sus dificultades, hecho que constituye una deficiencia del proceso de rehabilitación.
ABSTRACT

Introduction:

spinal cord injury is a pathological process that produces changes in motor, sensory and autonomic functions, and therefore affects the sexuality of most of the people who suffer from it. However, although there are innumerable services for the rehabilitation of these patients, sexual aspects are not systematically incorporated.

Objective:

To characterize the sexual involvement of male patients with spinal cord injury.

Method:

a cross-sectional descriptive observational study was carried out at the Spinal Cord Injury Service of the Julio Díaz National Rehabilitation Center in Havana, Cuba. The universe was 119 patients and the sample consisted of 20 of them. Individual clinical histories were reviewed, an interview and physical examination were performed, the Rotter's sentence completion test was applied and the composition of a projective paragraph with the slogan "My sexuality and I" was requested.

Results:

traumatic spinal cord injury was more frequent in cases under 40 years of age and in the thoracic region; a significant percentage of patients lost their stable partner and, consequently, were more prone to psychological maladjustment. The spinal cord injury did not affect sexual desire, but it did affect the organic sexual response, which negatively influenced their self-assessment of their sexuality. Negative social factors are not perceived as circumstances that affect sexuality, despite the fact that they raise that overcrowding, architectural barriers and difficulties with transportation negatively influence their quality of life. Most of the cases raised the need for their sexual problems to be attended to.

Conclusions:

spinal cord injury is a condition that severely alters sexuality in its biological, psychological and social spheres, regardless of age and level of injury; however, most patients do not receive appropriate attention to their difficulties, which constitutes a deficiency in the rehabilitation process.

Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev. colomb. med. fis. rehabil. (En línea) Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina F¡sica e Reabilita‡Æo Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Nacional de Rehabilitación Julio Díaz/CU / Hospital Docente Clínico Quirúrgico Joaquín Albarrán Domínguez/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev. colomb. med. fis. rehabil. (En línea) Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina F¡sica e Reabilita‡Æo Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Nacional de Rehabilitación Julio Díaz/CU / Hospital Docente Clínico Quirúrgico Joaquín Albarrán Domínguez/CU