Your browser doesn't support javascript.
loading
Crisis de reparación: brechas y gestión del cuidado en niños, niñas y adolescentes institucionalizados(as) / Reparation crisis: gaps and care management in institutionalized children and adolescents
Castelblanco Sánchez, Rocío; Rivas Riveros, Edith; Campillay Campillay, Maggie.
  • Castelblanco Sánchez, Rocío; Universidad de la Frontera. Valdivia. CL
  • Rivas Riveros, Edith; Universidad de La Frontera. Temuco. CL
  • Campillay Campillay, Maggie; Universidad de Atacama. Copiapó. CL
Horiz. enferm ; 34(2): 306-320, 2023. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1509698
RESUMEN

INTRODUCCIÓN:

La institucionalización de niños, niñas y adolescentes (NNA) es una medida frecuente en el país, pese a que la evidencia es contundente en señalar las graves consecuencias a nivel global en NNA bajo este régimen de cuidado, destacando el rezago en el desarrollo y problemas de salud mental. En este escenario, los enfermeros(as) de los equipos de Salud Mental comunitaria participan en su tratamiento y rehabilitación.

OBJETIVO:

Develar la gestión del cuidado en el trabajo con NNA pertenecientes a residencias Mejor Niñez, adscritos a Centros de Salud Mental, con enfoque comunitario.

METODOLOGÍA:

Se trabaja bajo el paradigma cualitativo, con análisis de contenido, en una población de enfermeros(as) adscritos a centros de Salud Mental, seleccionados por muestreo deliberado. Investigación autorizada por el Comité Ético-Científico de Valdivia (Chile).

RESULTADOS:

Se obtuvieron dos metacategorías La gestión del cuidado de enfermeros(as) de Salud Mental en NNA institucionalizados(as), que engloba el actuar de enfermería según las realidades locales, y las brechas y nodos de las residencias Mejor Niñez Crisis de reparación, que incluye narrativas de dilemas éticos y de coordinación.

CONCLUSIONES:

Existen falencias respecto del bienestar y seguridad de los niños(as) institucionalizados(as), lo cual puede generar consecuencias nocivas en el proceso de reparación. Se sugiere la incorporación de enfermeros(as) al staff de hogares institucionales, así como el empleo de protocolos de acción para el abordaje de enfermería en salud mental dirigido a esta población.
ABSTRACT

INTRODUCTION:

Institutionalization of children and adolescents (NNA) is a frequent measure in the country, though the evidence is conclusive identifying the serious consequences at a general level in children and adolescents under this care regime, especially in evelopmental problems and terms of mental health conditions. In this scenario, nurses from community mental health teams participate in the treatment and rehabilitation of these users. The purpose is to generate knowledge about care management and the challenges related to this context.

METHODOLOGY:

The population consisted of nurses from Mental Health centers in the South of Chile, selected by means of a non-probabilistic deliberate sampling and snowball technique. This research was authorized by the Valdivia's Ethical-Scientific Committee(Chile).

RESULTS:

Two meta-categories were obtained The care management of Mental Health nurses for institutionalized children and adolescents, which includes nursing actions according to the realities of each locality; and the second meta-category is called "Mejor Niñez" residencies Gaps and nodes Crisis of reparation, which includes accounts of ethical and coordination dilemmas.

CONCLUSIONES:

There are still flaws regarding the safety and well-being of institutionalized children, which may generate harmful consequences in the reparation process. The incorporation of nurses to the staff of institutional homes is suggested, as well as the use of action protocols for the mental healthnursingapproach aimed at this population.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermería Psiquiátrica / Salud Pública / Servicios Comunitarios de Salud Mental Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Horiz. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Atacama/CL / Universidad de La Frontera/CL / Universidad de la Frontera/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermería Psiquiátrica / Salud Pública / Servicios Comunitarios de Salud Mental Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Horiz. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Atacama/CL / Universidad de La Frontera/CL / Universidad de la Frontera/CL