Your browser doesn't support javascript.
loading
Conceptos básicos para aprender a llevar una vida con cáncer / Basic concepts for learning to live a life with cancer
Rosales-Melo, Juan P; Patiño, Jose F; García-Perdomo, Herney A.
  • Rosales-Melo, Juan P; Universidad del Valle. Cali. CO
  • Patiño, Jose F; Universidade de Brasília. Brasília. BR
  • García-Perdomo, Herney A; Universidad del Valle. Cali. CO
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1510844
RESUMEN
El cáncer es una enfermedad altamente prevalente que afecta a millones de personas de todas las edades y más allá de comprometer la parte física del paciente, juega un papel muy importante en la salud no solo del enfermo, sino incluso de todo su núcleo familiar. Es bien conocido que los pacientes oncológicos tienen una mayor susceptibilidad y una mayor prevalencia a padecer trastornos clínicos psiquiátricos como ansiedad y depresión, y otros síntomas subclínicos que se pueden presentar en etapas tan tempranas como el diagnóstico, entre los que se encuentran baja autoestima (debido a los cambios corporales producto del tratamiento calvicie, cicatrices, amputaciones, etc.), miedo al tratamiento, culpa, enfado hacia sí mismo, negación, fatiga y preocupación por los otros, entre otros. En conjunto y sin una intervención adecuada, el gran distrés psicológico al que se enfrenta un paciente con cáncer en sus diferentes etapas puede afectar de forma muy negativa su calidad de vida, la adherencia al tratamiento, las relaciones familiares y sociales, e incluso aumentar la mortalidad de las personas diagnosticadas, como muestra un estudio de cohortes con 9.138 hombres diagnosticados con cáncer en el cual una baja resiliencia a estos estresores psicológicos anteriormente descritos aumentaron la tasa de mortalidad en un 61% en todos los tipos de cáncer.
ABSTRACT
Cancer is a highly prevalent disease that affects millions of people of all ages and beyond compromising the physical part of the patient, it plays a very important role in the health not only of the patient, but also of the entire family. It is well known that cancer patients have a greater susceptibility and a higher prevalence of clinical psychiatric disorders such as anxiety and depression, and other subclinical symptoms that can present themselves in stages as early as the diagnosis, among which are low self-esteem (due to body changes resulting from the treatment baldness, scars, amputations, etc.), fear of treatment, guilt, anger towards oneself, denial, fatigue and concern for others, among others. Taken together and without adequate intervention, the great psychological distress faced by a cancer patient in its different stages can negatively affect quality of life, adherence to treatment, family and social relationships, and even increase the mortality of those diagnosed, as shown in a cohort study of 9,138 men diagnosed with cancer in which low resilience to these psychological stressors described above increased the mortality rate by 61% in all types of cancer.

Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Urol. colomb. (Bogotá. En línea) Asunto de la revista: Urologia Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil / Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Valle/CO / Universidade de Brasília/BR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Urol. colomb. (Bogotá. En línea) Asunto de la revista: Urologia Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil / Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Valle/CO / Universidade de Brasília/BR