Your browser doesn't support javascript.
loading
Rotura aguda del tendón de Aquiles tratadas quirúrgicamente con Técnica de Mínimo Abordaje. Resultados clínicos y funcionales a un año de seguimiento / Acute rupture of the Achilles tendon surgically treated with the Minimal Approach Technique. Clinical and functional results at one year of follow-up
Rondón Figueroa, Francisco.
  • Rondón Figueroa, Francisco; Hospital General "Dr. Miguel Pérez Carreño". Caracas. VE
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 55(1): 3-11, jun. 2023. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS, LIVECS | ID: biblio-1511215
RESUMEN
Se deben tener consideraciones especiales cuando se realizan reparaciones quirúrgicas del tendón de Aquiles. Su anatomía e irrigación particular plantean desafíos únicos para el manejo, y tener comprensión profunda de estas características es crucial para escoger el tratamiento adecuado y lograr resultados exitosos. El objetivo de este trabajo es analizar la eficiencia de la reparación quirúrgica de la rotura aguda del tendón de Aquiles con técnica de Dresden, entre el 2015 y el 2021. Se realizó un estudio de tipo analítico, observacional, longitudinal y prospectiva. El análisis del aspecto estadístico fue a través de estadística descriptiva y asociación de las variables. Se incluyeron 34 pacientes con un promedio de 42 años, la mayoría de sexo masculino. Al aplicar las escalas VISA-A se obtuvo un promedio de 12 puntos, 67,5 puntos a los 6 meses y 80,5 puntos a los 12 meses. En la encuesta SF-12 a los 6 meses se obtuvo un promedio de 68,5 puntos y 80 puntos a los 12 meses; un paciente presentó rechazo de la sutura y 6 afirmaron algún grado de edema residual aun al año de la cirugía. La reparación quirúrgica con técnica de Dresden mejora la funcionabilidad del tendón de malos resultados a regulares y buenos resultados al año de seguimiento. El 68% de la población estudiada afirmó que se encuentran satisfechos con la cirugía(AU)
ABSTRACT
Special considerations must be made when performing surgical repairs of the Achilles tendon. Its particular anatomy and blood supply pose unique management challenges, and a thorough understanding of these characteristics is crucial to choosing the right treatment and achieving successful results. The objective of this work is to analyze the efficiency of the surgical repair of the acute rupture of the Achilles tendon with the Dresden technique, between 2015 and 2021. An analytical, observational, longitudinal and prospective study was carried out. The analysis of the statistical aspect was through descriptive statistics and association of the variables. 34 patients with an average age of 42 years were included, most of them male. When applying the VISA-A scales, an average of 12 points was obtained, 67,5 points at 6 months and 80,5 points at 12 months. In the SF-12 survey at 6 months an average of 68,5 points and 80 points at 12 months were obtained; One patient presented rejection of the suture and 6 reported some degree of residual edema even one year after surgery. Surgical repair with the Dresden technique improves the functionality of the tendon from poor to regular results and good results after a year of follow-up. 68% of the population studied stated that they are satisfied with the surgery(AU)

Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tendón Calcáneo / Procedimientos Quirúrgicos Operativos Límite: Adolescente / Adulto Idioma: Español Revista: Rev. venez. cir. ortop. traumatol Asunto de la revista: Cirugía General / Traumatología Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital General "Dr. Miguel Pérez Carreño"/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tendón Calcáneo / Procedimientos Quirúrgicos Operativos Límite: Adolescente / Adulto Idioma: Español Revista: Rev. venez. cir. ortop. traumatol Asunto de la revista: Cirugía General / Traumatología Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital General "Dr. Miguel Pérez Carreño"/VE