Your browser doesn't support javascript.
loading
ALULOSA COMO ENDULZANTE ALTERNATIVO PARA REDUCIR EL ÍNDICE GLUCÉMICO Y LAS CALORÍAS DE LOS ALIMENTOS: ASPECTOS BIOLÓGICOS, LEGALES Y TECNOLÓGICOS / ALLULOSE AS AN ALTERNATIVE SWEETENER TO REDUCE THE GLYCEMIC INDEX AND CALORIES OF FOODS: BIOLOGICAL, LEGAL AND TECHNOLOGICAL ASPECTS
Fernández, Luis A; Pellegrino, Néstor; Contigiani, Eunice V; Alzamora, Stella M; Pita Martín de Portela, María L.
  • Fernández, Luis A; Le Bar-sur-Loup,. FR
  • Pellegrino, Néstor; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires. AR
  • Contigiani, Eunice V; Universidad de Buenos Aires. CONICET. Instituto de Tecnología de Alimentos y Procesos Químicos (ITAPROQ). Buenos Aires. AR
  • Alzamora, Stella M; Universidad de Buenos Aires. CONICET. Instituto de Tecnología de Alimentos y Procesos Químicos (ITAPROQ). Buenos Aires. AR
  • Pita Martín de Portela, María L; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires. AR
Actual. nutr ; 24(3): 215-225, Jul-Sept 2023. tab
Artículo en Español | LILACS, UNISALUD, BINACIS | ID: biblio-1511598
RESUMEN
La obesidad y la prevalencia de la diabetes han aumentado progresivamente en los últimos decenios, lo cual ha conllevado a diversas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mejorar la dieta e incorporar hábitos saludables. Con el objetivo de limitar los azúcares agregados, reducir las calorías y modular la respuesta glucémica, la industria ha implementado distintas alternativas, entre las cuales ciertos azúcares raros presentan un gran potencial. La alulosa, como sustituto de azúcares tradicionales y edulcorantes, confiere características sensoriales similares a las de los productos con sacarosa y proporciona los beneficios nutricionales esperados. El objetivo de este trabajo fue revisar los conocimientos, hasta la fecha, sobre aspectos biológicos, legales y tecnológicos de la alulosa
ABSTRACT
The obesity and prevalence of type 2 diabetes have progressively increased in the recent decades, which has led to various recommendations from the World Health Organization (WHO) to improve diet and healthy habits. With the objective of limiting added sugars, reducing calories, and modulating the glycemic response, the industry has implemented different alternatives, among which certain rare sugars have great potential. Allulose as a substitute for traditional sugars and sweeteners confers sensory characteristics like those of products with sucrose and provides the expected nutritional benefits. The aim of this work was to look over the knowledge, to date, on biological, legal, and technological aspects of allulose

Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Edulcorantes / Índice Glucémico Tipo de estudio: Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Actual. nutr Año: 2023 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Le Bar-sur-Loup,/FR / Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Edulcorantes / Índice Glucémico Tipo de estudio: Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Actual. nutr Año: 2023 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Le Bar-sur-Loup,/FR / Universidad de Buenos Aires/AR