Your browser doesn't support javascript.
loading
Concordancia entre el estado nutricional objetivo y percibido por padres de niños con Trastorno de Espectro Autista (TEA) / Concordance between the objective nutritional status and perceived by parents of children with Autism Spectrum Disorder (ASD)
González Cañete, Natalia Elizabeth; Roa Astigarraga, María Paola Belén; Villalba Luraghi, Giannina C.
  • González Cañete, Natalia Elizabeth; Universidad del Pacífico, Carrera de Nutrición. Asunción. PY
  • Roa Astigarraga, María Paola Belén; Universidad del Pacífico, Carrera de Nutrición. Asunción. PY
  • Villalba Luraghi, Giannina C; Universidad del Pacífico, Carrera de Nutrición. Asunción. PY
Rev. cient. cienc. salud ; 5(1): 1-10, 26-01-2023.
Artículo en Español | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1511706
RESUMEN
Introducción. El Trastorno del espectro autista (TEA) engloba un grupo de trastornos que afectan el desarrollo infantil. Además del desarrollo neurológico, el aspecto nutricional es uno de los más afectados. En ocasiones esta alteración pasa desapercibida debido a la percepción alterada del estado nutricional (EN) que tienen los progenitores del niño. Objetivo. Determinar la concordancia entre el estado nutricional objetivo y percibido por padres de niños con TEA que asisten a la Asociación Esperanza para el Autismo, en la ciudad de Asunción, de junio a setiembre del 2018. Materiales y métodos. Estudio observacional, descriptivo, de corte trasverso, muestreo no probabilístico por conveniencia. Participaron 29 padres de 29 niños. Se utilizó un cuestionario para determinar hábitos de alimentación. Para determinar la percepción del EN se empleó la Escala de Warschburger-Kröller (2009) y la Children's Body Image Scale (2012) Se evaluó concordancia entre lo percibido y observado mediante el Índice de Kappa. Resultados. Predominó el sexo masculino (86%), y participaron 23 madres. La media de edad de los niños fue de 4,7 años, y de los progenitores 36 años. El 56% de los niños (< 5 años) presentó un estado nutricional adecuado, mientras que el 53% de los mayores de 5 años presentó obesidad. Se observó una ligera concordancia entre la percepción de los padres y el estado nutricional objetivo. Conclusión.la educación nutricional a los padres de niños con TEA es fundamental para mejorar el estado nutricional actual, y permitir una percepción más cercana a la objetiva. Palabras Clave: percepción; niño; estado nutricional; educación especial; trastorno autístico
ABSTRACT
Introduction. Autism Spectrum Disorder (ASD) encompasses a group of disorders that affect child development. In addition to neurological development, the nutritional aspect is one of the most affected. Sometimes this alteration goes unnoticed due to the altered perception of the nutritional status that the parents of the child have. Objective.Determine the concordance between the objective nutritional status and that perceived by parents of children with ASD who attend the Esperanza para el Autismo Association, in the city of Asunción, Paraguay, from June to September 2018. Materials and methods. observational, descriptive, cross-sectional study, non-probability sampling for convenience. 29 parents of 29 children participated. A questionnaire was used to determine eating habits. To determine the perception of the nutritional status, the Warschburger-Kröller Scale (2009) and the Children's Body Image Scale (2012) were used. Concordance between what was perceived and observed was evaluated using the Kappa Index.Results.the male sex predominated (86%), and 23 mothers participated. The mean age of the children was 4.7 years, and the parents 36 years. 56% of the children (<5 years) presented an adequate nutritional status, while 53% of those older than 5 years presented obesity. A slight concordance was observed between the perception of the parents and the objective nutritional status.Conclusion.nutritional education for parents of children with ASD is essential to improve the current nutritional status, and allow a perception closer to the objective. Key words: hypertension; blood pressure; treatment adherence and compliance; epidemiology

Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastorno Autístico / Estado Nutricional Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cient. cienc. salud Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Paraguay Institución/País de afiliación: Universidad del Pacífico, Carrera de Nutrición/PY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastorno Autístico / Estado Nutricional Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cient. cienc. salud Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Paraguay Institución/País de afiliación: Universidad del Pacífico, Carrera de Nutrición/PY