Your browser doesn't support javascript.
loading
Abordaje posterior en fracturas de meseta tibial complejas en pacientes tratados quirúrgicamente en el IAHULA / Posterior approach in complex tibial plateau fractures IAHUL A Surgically treated patients
Puente, Carlos; Zambrano, Emiro; Campagnaro, José G; Rodríguez Carrero, Luis Alfonso.
  • Puente, Carlos; Universidad de Los Andes. Núcleo Rafael Ángel Gallegos Ortiz. Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología del IVSS Dr. Tulio Carnevali Salvatierra. Mérida. VE
  • Zambrano, Emiro; Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA). Unidad Docente Asistencial de Ortopedia y Traumatología. Mérida. VE
  • Campagnaro, José G; Universidad de Los Andes. Facultad de Medicina. Mérida. VE
  • Rodríguez Carrero, Luis Alfonso; Universidad de Los Andes. Unidad de Gestión de Intangibles. Mérida. VE
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 55(1): 20-28, jun. 2023. graf, tab, ilus
Artículo en Español | LILACS, LIVECS | ID: biblio-1512025
RESUMEN
Las fracturas de meseta tibial compleja se asocian a traumatismo de alta energía, principalmente en accidentes de motocicleta, siendo un desafío para el cirujano ortopedista. En la década de 1970, Schatzker propuso una clasificación radiológica para las fracturas de la meseta tibial, que destacaba la morfología de los seis tipos principales. Las imágenes de tomografía computarizada y tridimensional, han cambiado la comprensión y el tratamiento de las fracturas de la meseta tibial. Recientemente, esa clasificación original se complementó con una más amplia; puesto que, se introdujo el fragmento en cuña dividida y la continuidad de la columna posterior como determinantes de la estabilidad articular y el papel fundamental que desempeña en el tratamiento de las fracturas de la meseta tibial, con ellos también la importancia de abordajes quirúrgicos que permitan la visualización posterior para una adecuada reducción. El estudio documenta las técnicas de fijación interna y abordajes posteriores realizadas en el IAHULA, valorando los resultados clínicos en cuanto a dolor y satisfacción del paciente, como consolidación, pseudoartrosis o falla en la técnica de osteosíntesis realizada. El resultado a partir de las escalas de evaluación de la AO y KOOS, arrojaron que, con un efecto excelentes se agrupa un 28,6% y bueno a un 42,9%, indicando la importancia de la fijación de la columna posterior, para prevenir artrosis postraumática temprana e inestabilidad articular(AU)
ABSTRACT
A complex fracture of the posterior tibial plateau are related to high energy traumatisms, mainly during motorcycle accidents, becoming a challenge to the ortopedic surgen. During the seventies, Stchatzker proposed a radiologic classification for the tibial plateau fractures that pointed the morphology of six main types. The computarized and tridimensional tomographic images have changed the comprehension and treatment of these fractures. Recently, the original classification was complemented with a more broaded approach due to the introduction of the fragment in divided crib and the continuity of the posterior column as factors determining the articular stability and the fundamental roll played in the treatment of fractures of the tibial plateau, as well as the important roll of surgical approaches that allow the posterior visualization for a correct reduction. This research documents the technics of internal fixation and posterior approach developed in the IAHULA, evaluating the clinic results about patients' pain level and comfort, as well as the radiologic findings of consolidation, pseudoarthrosis, or fail in the technic of osteosynthesis developed. The results from a point of view of the evaluation scales of the AO and KOOS, show 28.6% with excellent outcomes, and 42.9% with good outcomes, indicating the importance of the fixation of the posterior column to prevent early start of posttraumatic arthrosis and articular instability(AU)

Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Recolección de Datos / Fijación Interna de Fracturas / Accidentes de Transporte Terrestre / Fracturas de la Meseta Tibial Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. venez. cir. ortop. traumatol Asunto de la revista: Cirugía General / Traumatología Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA)/VE / Universidad de Los Andes/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Recolección de Datos / Fijación Interna de Fracturas / Accidentes de Transporte Terrestre / Fracturas de la Meseta Tibial Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. venez. cir. ortop. traumatol Asunto de la revista: Cirugía General / Traumatología Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA)/VE / Universidad de Los Andes/VE