Your browser doesn't support javascript.
loading
Coumel tachycardia in children / Taquicardia de Coumel en niños
Velázquez-Rodríguez, Enrique; García-Hernández, Norberto; Martínez-Sánchez, Arturo; Alva-Espinoza, Carlos; Yáñez-Gutiérrez, Lucelly; Jiménez-Arteaga, Santiago.
  • Velázquez-Rodríguez, Enrique; Servicio de Electrofisiología. Servicio de Electrofisiología. Mexico City. MX
  • García-Hernández, Norberto; Servicio de Electrofisiología. Servicio de Electrofisiología. Mexico City. MX
  • Martínez-Sánchez, Arturo; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología. Mexico City. MX
  • Alva-Espinoza, Carlos; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología. Mexico City. MX
  • Yáñez-Gutiérrez, Lucelly; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología. Mexico City. MX
  • Jiménez-Arteaga, Santiago; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología. Mexico City. MX
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 80(supl.1): 69-76, 2023. graf
Artículo en Inglés | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1513769
ABSTRACT
Abstract

Background:

Coumel tachycardia is an infrequent form of supraventricular tachycardia (SVT) that usually occurs in infants and children. It is a tachycardia mediated by an accessory pathway with retrograde slow conduction that explains the classic ECG pattern with long RP' interval and negative P waves in leads II, III, and aVF. In this study, we describe the clinical course and management of Coumel tachycardia in children. Case report We conducted a retrospective review of five consecutive pediatric patients, mean age 11 ± 3 years (range 6 to 14). The first episode of SVT was at a mean age of 10.4 ± 4.8 years (range 2 to 14) with a mean evolution of 7.4 ± 9.4 months (range 1 to 24). Pharmacological therapy was unsuccessful despite the combination of antiarrhythmic drugs. The tachycardia was incessant with a density > 85% by 24-hour Holter monitoring; one patient developed tachycardia-induced cardiomyopathy. All children underwent successful radiofrequency catheter ablation, mean 5 ± 3 applications (range 1 to 8) with a single session and with no complications. After a mean follow-up of 24 ± 16 months, all patients were asymptomatic and recurrence-free without antiarrhythmic treatment.

Conclusions:

Coumel tachycardia is clinically persistent and usually refractory to antiarrhythmic treatment with substantial risk of tachycardia-mediated cardiomyopathy. Catheter ablation is effective and safe in children; thus, it should be indicated promptly and based on individual selection.
RESUMEN
Resumen

Introducción:

La taquicardia de Coumel es una forma poco frecuente de taquicardia supraventricular que suele presentarse en lactantes. Es una taquicardia mediada por una vía accesoria de conducción lenta retrógrada que explica el patrón ECG clásico con intervalo RP' largo y ondas P negativas en las derivaciones II, III y aVF. En este trabajo se describe el curso clínico y el manejo de la taquicardia de Coumel en niños. Caso clínico Se llevó a cabo una revisión retrospectiva de cinco pacientes pediátricos consecutivos, con una media de edad de 11 ± 3 años (intervalos 6 a 14). El primer episodio de taquicardia 10.4 ± 4.8 años con evolución de 7.4 ± 9.4 meses. El tratamiento farmacológico fue ineficaz a pesar de la combinación de antiarrítmicos. La taquicardia era incesante con una densidad > 85% por Holter-24h; un paciente desarrolló miocardiopatía inducida por taquicardia. Todos los niños fueron sometidos a ablación con catéter y radiofrecuencia con éxito, y un promedio de 5 ± 3 aplicaciones en una sola sesión y sin complicaciones. Después de un seguimiento de 24 ± 16 meses, todos los pacientes fueron asintomáticos y libres de recurrencia sin tratamiento antiarrítmico.

Conclusiones:

La taquicardia de Coumel es clínicamente persistente y generalmente refractaria al tratamiento antiarrítmico con un riesgo sustancial de miocardiopatía mediada por taquicardia. La ablación con catéter es eficaz y segura en niños, por lo que debe indicarse de forma temprana y en lactantes de una selección individual.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Inglés Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Asunto de la revista: Pediatría Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX / Servicio de Electrofisiología/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Inglés Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Asunto de la revista: Pediatría Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX / Servicio de Electrofisiología/MX