Your browser doesn't support javascript.
loading
Uso de labetalol frente a nifedipino en la preeclampsia / Use of labetalol vs nifedipine in preeclampsia
Castillo López, Wardy; Montero López, Izaida Lis; Díaz Montero, Adrián Ernesto; Valdés Cabodevilla, Regla Cristina.
  • Castillo López, Wardy; Facultad de Salud Pública, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador. Riobamba. EC
  • Montero López, Izaida Lis; Facultad de Salud Pública, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador. Riobamba. EC
  • Díaz Montero, Adrián Ernesto; Policlínico Docente 13 de Marzo, Mario Herrero Toscano, Camagüey, Cuba. Camagüey. CU
  • Valdés Cabodevilla, Regla Cristina; Facultad de Salud Pública, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador. Riobamba. EC
Gac. méd. espirit ; 25(2): [15], ago. 2023.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1514160
RESUMEN
Fundamento La preeclampsia es un estado de vasoconstricción generalizado asociado a la disfunción del epitelio vascular en vez de vasodilatación propia del embarazo, caracterizada por la hipertensión proteinuria a partir de la semana 20, acompañada a veces de edemas; asimismo constituye un peligro de salud para la madre y el feto. El tratamiento clínico tradicional utiliza fármacos antihipertensivos por vía oral, entre los que se mencionan el labetalol y nifedipino de liberación prolongada.

Objetivo:

Analizar la efectividad del labetalol y del nifedipino como tratamiento antihipertensivo relacionado con preeclampsia.

Metodología:

Se recurrió a fuentes de consulta encontradas en Google Scholar, Science Direct, SciELO, Pubmed, Medes y Elsevier. De 211 fuentes se seleccionaron 31 de acuerdo con criterios de inclusión y exclusión.

Conclusiones:

Por consenso se ha determinado que en la mayor parte de fuentes de consulta el nifedipino por vía oral es más efectivo que el labetalol en el tratamiento de la preeclampsia.
ABSTRACT

Background:

Pre-eclampsia is a generalized vasoconstriction state associated with vascular epithelial dysfunction rather than the vasodilation characteristic of pregnancy, characterized by proteinuric hypertension from the 20th week of pregnancy, sometimes associated with edema; it also causes health risks to the mother and fetus. Traditional clinical treatment uses oral antihypertensive drugs, among these labetalol and extended-release nifedipine are included.

Objective:

To analyze the efficacy of labetalol and nifedipine as an antihypertensive treatment in pre-eclampsia.

Methodology:

Reference sources found in Google Scholar, Science Direct, SciELO, Pubmed, Medes and Elsevier were used. Out of 211 sources, 31 were selected according to inclusion and exclusion criteria.

Conclusions:

It has been determined by majority consensus that oral nifedipine is more effective than labetalol in pre-eclampsia treatment.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Preeclampsia / Nifedipino / Hipertensión Inducida en el Embarazo / Labetalol Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Gac. méd. espirit Asunto de la revista: Medicina Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba / Ecuador Institución/País de afiliación: Facultad de Salud Pública, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador/EC / Policlínico Docente 13 de Marzo, Mario Herrero Toscano, Camagüey, Cuba/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Preeclampsia / Nifedipino / Hipertensión Inducida en el Embarazo / Labetalol Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Gac. méd. espirit Asunto de la revista: Medicina Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba / Ecuador Institución/País de afiliación: Facultad de Salud Pública, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador/EC / Policlínico Docente 13 de Marzo, Mario Herrero Toscano, Camagüey, Cuba/CU