Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación cefalométrica y electromiográfica de niños y niñas con incompetencia labial y anomalías dentomaxilares
Pimentel, Gisela; Miralles, Rodolfo; Palacios, Carla; Rosas, Antonia; Lipari, M Alejandra.
  • Pimentel, Gisela; s.af
  • Miralles, Rodolfo; s.af
  • Palacios, Carla; s.af
  • Rosas, Antonia; s.af
  • Lipari, M Alejandra; s.af
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1514259
RESUMEN

Objetivo:

Describir las características craneofaciales, dentoalveolares, de tejido blando, vía aérea y el patrón de actividad muscular determinadas a través de los estudios cefalométricos y electromiográficos de individuos incompetentes labiales y con presencia de anomalías dentomaxilares de 7 a 12 años de edad. Materiales y

método:

Cuarenta y seis participantes con incompetencia labial fueron sometidos a una toma de radiografía lateral de perfil para el análisis cefalométrico. Para el estudio electromiográfico se consideró el patrón de actividad de los músculos Orbicular superior de los labios, orbicular inferior de los labios y temporal anterior en funciones reposo, fonoarticulación, deglución, máximo apriete labial.

Resultados:

Se observó clase II esqueletal y molar, retrusión mandibular, biprotrusión incisal, biprotrusión labial, disminución de vía aérea superior. La mayor actividad muscular fue observada en máximo apriete labial.

Conclusión:

Los niños y niñas con incompetencia labial y anomalías dentomaxilares presentan alteraciones en las características craneofaciales, dentoalveolares, de tejido blando, vía aérea y actividad muscular determinadas a través de los estudios cefalométricos y electromiográficos.
ABSTRACT

Objective:

To describe craniofacial, dentoalveolar, soft issue and airway features, and the muscular activity, determined through a cephalometric and electromyographic study in individuals with lip incompetence and dentomaxillary anomalies aged 7 to 12 years.

Methods:

Forty-six participants with lip incompetence underwent lateral profile radiography for cephalometric analysis. For the electromyographic study, the activity of the superior orbicularis oris, inferior orbicularis oris and anterior temporalis muscles was considered in the following functions rest, speaking, swallowing, and reciprocal compression of the lips.

Results:

Skeletal and molar class II, mandibular retrusion, labial biprotrusion, incisal biprotrusion, and upper airway dysfunction were found. The highest muscular activity was observed in reciprocal compression of the lips.

Conclusion:

Children with lip incompetence and dentomaxillary anomalies have alterations in the craniofacial, dentoalveolar, soft issue, and airway features, and in the muscular activity , determined through a cephalometric and electromyographic study.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Int. j interdiscip. dent. (Print) Asunto de la revista: Medicina Cl¡nica / Odontologia / Patologia Año: 2023 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Int. j interdiscip. dent. (Print) Asunto de la revista: Medicina Cl¡nica / Odontologia / Patologia Año: 2023 Tipo del documento: Artículo