Your browser doesn't support javascript.
loading
Evolución clínica, cognitiva y calidad de vida posquirúrgica en un caso con síndrome de Lennox Gastaut / Clinical and Cognitive Evolution and Postoperative Quality of Life in a Case with Lennox Gastaut Syndrome
Zaldivar-Bermúdez, Marilyn; Morales-Chacón, Lilia María; González-González, Judith.
  • Zaldivar-Bermúdez, Marilyn; Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN). La Habana. CU
  • Morales-Chacón, Lilia María; Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN). La Habana. CU
  • González-González, Judith; Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN). La Habana. CU
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1515276
RESUMEN

Introducción:

El síndrome de Lennox Gastaut se considera una encefalopatía epiléptica. Las anomalías epileptiformes en este síndrome contribuyen a la discapacidad intelectual gradual, a las comorbilidades psiquiátricas y alteraciones conductuales. En la práctica clínica aparecen atipicidades del síndrome, con focalización funcional cuyo tratamiento constituye un desafío.

Objetivo:

Describir la evolución clínica, cognitiva y calidad de vida en un caso con síndrome de Lennox Gastaut antes, y después del tratamiento quirúrgico. Presentación del caso Paciente masculino de 16 años con síndrome de Lennox Gastaut. Se revisó la historia clínica y se tomaron en consideración, los resultados del video-electroencefalograma, de la resonancia magnética nuclear y de la tomografía computarizada por emisión de fotón único. Se evaluó, además, el proceder quirúrgico, la evaluación clínica y neuropsicológica. Se realizó una descripción cualitativa de la evolución del paciente a los 6 meses y al año de la intervención quirúrgica.

Conclusiones:

el paciente con síndrome de Lennox Gastaut presentó una evolución favorable después del tratamiento quirúrgico, lo cual se reflejó en una disminución en la frecuencia de las crisis. mejoría cognitiva, conductual y mejor calidad de vida(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Lennox Gastaut syndrome is considered an epileptic encephalopathy. Epileptiform abnormalities in this syndrome contribute to gradual intellectual disability, psychiatric comorbidities and behavioral disturbances. In clinical practice, atypicalities of the syndrome appear with functional focalization whose treatment constitutes a challenge.

Objective:

To describe the clinical and cognitive evolution and quality of life in a case with Lennox Gastaut syndrome before and after surgical treatment. Case presentation A 16-year-old male patient with Lennox Gastaut syndrome. The clinical history was reviewed and the results of the video-electroencephalogram, nuclear magnetic resonance and single photon emission computed tomography were taken into consideration. The surgical procedure, clinical and neuropsychological evaluation were also evaluated. A qualitative description of the patient's evolution past 6 months and one year after surgery was prepared.

Conclusions:

the patient with Lennox Gastaut syndrome has a favorable evolution after surgical treatment, which is reflected in a decrease in seizure frequency, cognitive and behavioral improvement and better quality of life(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Calidad de Vida / Encefalopatías / Evolución Clínica / Epilepsia / Síndrome de Lennox-Gastaut Límite: Adolescente / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN)/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Calidad de Vida / Encefalopatías / Evolución Clínica / Epilepsia / Síndrome de Lennox-Gastaut Límite: Adolescente / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN)/CU