Your browser doesn't support javascript.
loading
Resección laparoscópica de dilatación quística congénita del conducto cístico en un paciente pediátrico / Laparoscopic Resection of Congenital Cystic Dilatation of the Cystic Duct in a Pediatric Patient
Villamil Martínez, Ramón; Ramírez Guirado, Alejandro; Pi Osoria, Andrés José.
  • Villamil Martínez, Ramón; Hospital Pediátrico Docente William Soler. Servicio de Cirugía Hepatobiliar y Trasplante Hepático. La Habana. CU
  • Ramírez Guirado, Alejandro; spital Pediátrico Docente William Soler. Servicio de Cirugía Hepatobiliar y Trasplante Hepático. La Habana. CU
  • Pi Osoria, Andrés José; Hospital Pediátrico Docente Borrás-Marfan. La Habana. CU
Rev. cuba. pediatr ; 952023. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1515281
RESUMEN

Introducción:

La dilatación quística congénita del conducto cístico o dilatación tipo VI de la clasificación de Todani, es una variante rara de dilatación congénita de la vía biliar.

Objetivo:

Explicar la metodología diagnóstica y terapéutica empleada en un caso pediátrico con esta entidad, y destacar la ventaja de su tratamiento oportuno por vía mínimamente invasiva. Presentación del caso Paciente masculino de 6 años con sintomatología sugestiva de enfermedad vesicular, referido desde la atención secundaria por sospecha de quiste de colédoco. En el ultrasonido se detectaba una lesión ecolúcida adyacente a la vesícula biliar, sin dilatación de las vías biliares intrahepáticas. Se realizó colangiografía laparoscópica y se confirmó una dilatación quística aislada del conducto cístico, la cual se resecó por vía laparoscópica, igualmente.

Conclusiones:

La incidencia de la dilatación quística del conducto cístico es muy baja y se puede presentar en niños con sintomatología variable. El diagnóstico generalmente es tardío, puede sospecharse mediante la ecografía abdominal y confirmarse con la colangiografía laparoscópica, aun en ausencia de otros medios diagnósticos más modernos. Su reconocimiento y correcta clasificación permiten realizar el tratamiento quirúrgico definitivo exitosamente, de preferencia por vía laparoscópica(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Congenital cystic duct dilatation, or Todani classification type VI dilatation, is a rare variant of congenital bile duct dilatation.

Objective:

To explain the diagnostic and therapeutic methodology used in a pediatric case with this entity, and to highlight the advantage of its timely minimally invasive treatment. Case presentation Six-year-old male patient with symptoms suggestive of gallbladder disease, referred from secondary care for suspicion of a common bile duct cyst. Ultrasound showed an echolucent lesion adjacent to the gallbladder, without dilatation of the intrahepatic bile ducts. Laparoscopic cholangiography was performed and confirmed an isolated cystic dilatation of the cystic duct, which was resected laparoscopically, likewise.

Conclusions:

The incidence of cystic dilatation of the cystic duct is very low and may present in children with variable symptomatology. Diagnosis is usually late, can be suspected by abdominal ultrasound and confirmed by laparoscopic cholangiography, even in the absence of other more modern diagnostic tools. Its recognition and correct classification permit a successful definitive surgical treatment, preferably laparoscopically(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Quiste del Colédoco / Laparoscopía / Conducto Cístico / Enfermedades de la Vesícula Biliar Límite: Niño / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Pediátrico Docente Borrás-Marfan/CU / Hospital Pediátrico Docente William Soler/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Quiste del Colédoco / Laparoscopía / Conducto Cístico / Enfermedades de la Vesícula Biliar Límite: Niño / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Pediátrico Docente Borrás-Marfan/CU / Hospital Pediátrico Docente William Soler/CU