Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de Evans asociada a infección por citomegalovirus en una niña de 13 meses / Evans Syndrome Associated With Cytomegalovirus Infection In A 13-Month-Old Girl
Paredes-Rodríguez, Luz Karina; Moncada-Arias, Ana Gabriela; Atamari-Anahui, Noé; Farroñay-Liza, Verónica.
  • Paredes-Rodríguez, Luz Karina; Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña. Lima. PE
  • Moncada-Arias, Ana Gabriela; Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Medicina Humana. Cusco. PE
  • Atamari-Anahui, Noé; Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña. Universidad San Ignacio de Loyola. Unidad de Investigación para la Generación y Síntesis de Evidencias en Salud. Lima. PE
  • Farroñay-Liza, Verónica; Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña. Lima. PE
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1515296
RESUMEN
Introducción: El síndrome de Evans es un desorden autoinmune poco frecuente, caracterizado por el descenso de al menos dos líneas celulares hemáticas. Las publicaciones del síndrome de Evans e infección por citomegalovirus resultan escasas. Objetivo: Examinar el caso de una niña con síndrome de Evans e infección activa por citomegalovirus que respondió favorablemente a la terapia antiviral. Presentación del caso: Niña de 13 meses con antecedentes de prematuridad y bajo peso al nacer, que acudió a consulta por presentar palidez y equimosis en tórax, abdomen y extremidades. En los exámenes de laboratorio se encontró trombocitopenia y anemia severa con prueba de Coombs directo positiva. Recibió pulsos de metilprednisolona con respuesta desfavorable. La carga viral resultó positiva para citomegalovirus (4019 copias de ADN) y recibió valganciclovir con evolución favorable en el seguimiento. Conclusiones: El síndrome de Evans asociado a infección por CMV es infrecuente. El tratamiento con valganciclovir podría ser beneficioso para cierto grupo de pacientes; sin embargo, hacen falta más estudios que demuestren la eficacia y seguridad de este tratamiento en este síndrome; más aún si está asociado a una elevada carga viral(AU)
ABSTRACT
Introduction: Evans syndrome is a rare autoimmune disorder, characterized by the descent of at least two blood cell lines. Publications of Evans syndrome and cytomegalovirus infection are scarce. Objective: To examine the case of a girl with Evans syndrome and active cytomegalovirus infection who responded favorably to antiviral therapy. Case presentation: A 13-month-old girl with a history of prematurity and low birth weight, who attended the consultation for presenting pallor and ecchymosis in the thorax, abdomen and extremities. Laboratory tests found thrombocytopenia and severe anemia after a positive direct Coombs test. She received pulses of methylprednisolone with unfavorable response. The viral load was positive for cytomegalovirus (4019 copies of DNA) and received valganciclovir with favorable evolution at follow-up. Conclusions: Evans syndrome associated with CMV infection is uncommon. Treatment with valganciclovir may be beneficial for a certain group of patients. However, more studies are needed to demonstrate the efficacy and safety of this treatment in this syndrome; even more so if it is associated with a high viral load(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Citomegalovirus / Trombocitopenia Neonatal Aloinmune / Valganciclovir / Anemia Hemolítica Autoinmune Límite: Femenino / Humanos / Lactante Idioma: Español Revista: Rev. cuba. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña/PE / Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Citomegalovirus / Trombocitopenia Neonatal Aloinmune / Valganciclovir / Anemia Hemolítica Autoinmune Límite: Femenino / Humanos / Lactante Idioma: Español Revista: Rev. cuba. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña/PE / Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco/PE