Your browser doesn't support javascript.
loading
Eficacia de las terapias online de activación conductual y cognitivo conductual para el tratamiento de la depresión en mujeres mexicanas víctimas de violencia / Efficacy of online behavioral activation and cognitive-behavioral therapies for the treatment of depression in Mexican women victims of violence
Ramírez-Cruz, José-Carlos; Bianchi, Javier M; Santana-Cárdenas, Soraya; Javier-Juárez, Sandra-Paola; Franco-Paredes, Karina.
  • Ramírez-Cruz, José-Carlos; Universidad de Guadalajara. MX
  • Bianchi, Javier M; Fundación Universitaria Konrad Lorenz. CO
  • Santana-Cárdenas, Soraya; Universidad de Guadalajara. MX
  • Javier-Juárez, Sandra-Paola; Universidad de Guadalajara. MX
  • Franco-Paredes, Karina; Universidad de Guadalajara. MX
Ter. psicol ; 41(1): 87-109, abr. 2023. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1515604
RESUMEN
Antecedentes: La violencia contra la mujer (VCM) y la pandemia por COVID-19 son problemáticas que han afectado la salud mental de las mujeres, con secuelas como la depresión. Objetivo: Comparar la eficacia del tratamiento breve de activación conductual (BATD) y la terapia cognitiva conductual (TCC) con adaptaciones culturales administradas online (telesalud) para la depresión en víctimas de VCM durante la COVID-19 en México. Método: Se realizó un ensayo clínico aleatorizado con 20 mujeres mexicanas de 18-60 años con depresión que experimentaron VCM en los últimos seis meses durante la COVID-19. Las participantes fueron asignadas de manera aleatorizada 1:1 a los grupos BATD y TCC. Para el análisis de datos se aplicaron las pruebas Friedman y U de Mann-Whitney, y se estimó el Índice de Cambio Confiable. Resultados: Se encontró una disminución en síntomas depresivos (p < .001) e incremento en los niveles de activación (p < .001) a favor del grupo BATD, al término de la intervención y en el seguimiento en contraste con la TCC. Conclusiones: La BATD mostró ser eficaz en crisis de emergencia sanitaria en contextos de VCM. Aunar evidencia de intervenciones eficientes para esta población contribuye a mitigar las afecciones de salud mental.
ABSTRACT
Background: Violence against women (VAW) and the COVID-19 pandemic are issues that have affected women's mental health, with sequela such as depression. Objective: To compare the efficacy of brief behavioral activation therapy (BATD) and cognitive behavioral therapy (CBT) with cultural adaptations administered online by telehealth for depression in victims of VAW during COVID-19 in Mexico. Method: A randomized clinical trial was conducted with 20 Mexican women aged 18-60 years with depression who experienced VAW in the last six months during COVID-19. Participants were randomized 1:1 to the BATD and CBT groups. For data analysis, Friedman and Mann-Whitney U tests were applied, and the Reliable Change Index was estimated. Results: A decrease in depressive symptoms (p < .001) and an increase in activation levels (p < .001) were found in favor of the BATD group at the end of the intervention and at follow-up, in contrast to CBT. Conclusions: BATD was shown to be effective in health emergency crises in VAW contexts. Gathering evidence of efficient interventions for this population contributes to mitigating mental health conditions.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Psicoterapia / Depresión / Violencia contra la Mujer Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Ter. psicol Asunto de la revista: Psicologia Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia / México Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria Konrad Lorenz/CO / Universidad de Guadalajara/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Psicoterapia / Depresión / Violencia contra la Mujer Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Ter. psicol Asunto de la revista: Psicologia Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia / México Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria Konrad Lorenz/CO / Universidad de Guadalajara/MX