Your browser doesn't support javascript.
loading
Conocimientos y prácticas asociados al manejo de sus tancias químicas en trabajadores del distrito Central, Honduras / Knowledge and practices associated with the handling of chemical substances in workers of the Central District, Honduras
Díaz Matute, Jessica Saína; Arévalo García, Ana Carolina.
  • Díaz Matute, Jessica Saína; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Departamentos de Salud Pública. Tegucigalpa. HN
  • Arévalo García, Ana Carolina; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Química y Farmacia. Departamento de Control Quimico Farmacéutico. Tegucigalpa. HN
Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) ; 18(2): 8-15, jul.-dic- 2021. tab
Artículo en Español | LILACS, BIMENA | ID: biblio-1516519
RESUMEN
Investigaciones científicas evidencian daños a la salud y al ambiente debido al mal manejo de sustancias químicas en las distintas actividades de la economía mundial, por lo que los trabajadores deben ser capacitados en la manipulación de dichas sustancias. Objetivo: evaluar los conocimientos y prácticas para prevenir accidentes asociados al manejo de sustancias químicas manipuladas por trabajadores de la Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central de Honduras. Material y métodos: estudio de intervención cuasiexperimental educativo, antes-después sin grupo control. El universo 85 trabajadores, con una muestra de 28 que cumplieron los criterios de inclusión; se aplicó un formulario individual y auto administrado para obtener datos sociodemográficos y laborales. Para el proceso de intervención se aplicó un cuestionario estructurado tipo pre-test y una guía de observación inicial de prácticas de trabajo; posteriormente se desarrollaron diferentes técnicas de capacitación y finalmente se aplicó el mismo cuestionario como post-test y guía de observación post- intervención. Resultados: 24(85%) de la población en estudio fueron mujeres, la edad media de los trabajadores fue 44 ±8.9 años. A través de la prueba estadística t-student para muestras relacionadas se registraron cambios estadísticamente significativos en los conocimientos pre y post intervención reflejado en las evaluaciones de los trabajadores pasando de una media de 43.2 a 72.4, respectivamente. Los resultados pre-test y post-test no presentaron asociación estadística con la categoría profesional, edad, nivel académico, antigüedad y sexo. Conclusión: Después de la intervención se evidenció un aumento significativo p≤001 de conocimientos en los trabajadores sobre prevención de accidentes con productos químicos, resaltando la utilidad de la capacitación continua a los trabajadores. Existe la necesidad de mejorar en cuanto a infraestructura y adquisición de insumos de protección personal con el propósito de anticipar y responder de forma adecuada frente a incidentes de naturaleza accidental...(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sustancias Peligrosas Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America Central / Honduras Idioma: Español Revista: Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sustancias Peligrosas Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America Central / Honduras Idioma: Español Revista: Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN