Your browser doesn't support javascript.
loading
Sintomatología de pacientes hospitalizados por SARS-CoV-2 en un hospital de segundo nivel / Symptoms of SARS-CoV-2 patients in a second level hospital
Montaño-Rosales, Sara Lizbeth; García-Pulido, Eduardo Alberto; Rivera-Pérez, María Elena; Virgen-Castillo, Hasel Gabriel; Alcantar-Vázquez, Víctor Ramón; Tirado-García, Aidé; Jiménez-Arredondo, Ernesto; Rojas-Carrillo, Esaú; Velasco-González, Luisa Elizabeth.
  • Montaño-Rosales, Sara Lizbeth; Instituto Mexicano del Seguro Social. Hospital General de Zona No. 1. Coordinación Clínica de Educación e Investigación en Salud. Tepic, Nayarit. MX
  • García-Pulido, Eduardo Alberto; Instituto Mexicano del Seguro Social. Hospital General de Zona No. 1. Coordinación Clínica de Educación e Investigación en Salud. Tepic, Nayarit. MX
  • Rivera-Pérez, María Elena; Instituto Mexicano del Seguro Social. Hospital General de Zona No. 1. Coordinación Clínica de Educación e Investigación en Salud. Tepic, Nayarit. MX
  • Virgen-Castillo, Hasel Gabriel; Instituto Mexicano del Seguro Social. Hospital General de Zona No. 1. Coordinación Clínica de Educación e Investigación en Salud. Tepic, Nayarit. MX
  • Alcantar-Vázquez, Víctor Ramón; Instituto Mexicano del Seguro Social. Hospital General de Zona No. 1. Coordinación de Educación e Investigación. Tepic, Nayarit. MX
  • Tirado-García, Aidé; Instituto Mexicano del Seguro Social. Hospital General de Zona No. 1. Coordinación de Educación e Investigación. Tepic, Nayarit. MX
  • Jiménez-Arredondo, Ernesto; Instituto Mexicano del Seguro Social. Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada. Coordinación Auxiliar Medica de investigación. Tepic, Nayarit. MX
  • Rojas-Carrillo, Esaú; Instituto Mexicano del Seguro Social. Unidad de Medicina Familiar No. 24. Coordinación Clínica de Educación e Investigación en Salud. Tepic, Nayarit. MX
  • Velasco-González, Luisa Elizabeth; Instituto Mexicano del Seguro Social. Unidad de Medicina Familiar No. 24. Coordinación Clínica de Educación e Investigación en Salud. Tepic, Nayarit. MX
Rev. enferm. Inst. Mex. Seguro Soc ; 31(4): 100-105, 09-oct-2023. tab
Artículo en Español | BDENF, LILACS | ID: biblio-1518861
ABSTRACT

Introduction:

T he COVID-19 p andemic caused by t he SARS-CoV-2 coronavirus h as shaken the world since the beginning of 2020, causing a huge number of patient deaths.

Objective:

To evaluate the main symptoms of patients hospitalized for SARS CoV-2 in th e H.G.Z No.1 of the IMSS in Nayarit.

Methodology:

It is a retrospective, observational and cross-sectional study, with information collected from the clinical records of patients admitted through the respiratory triage area with a diagnosis of SARS Cov-2, confirmed with PCR.

Results:

433 patients were included, of these 267 male patients (62%) and 166 female patients (38%), with an average age of 62 years. Within the main symptomatology is dyspnea (96%), fever (78%), attack to the general state (78%), cough (76%) and headache (67%). In addition, 102 (23.6%) patients required advanced airway management, of whom 89 died (87%). Of the total number of patients, 208 (48%) died and 225 (54%) showed improvement.

Conclusions:

The main symptoms of patients hospitalized for SARS CoV-2 are dyspnea, fever, general condition attack, cough and headache.
RESUMEN

Introducción:

la pandemia de COVID-19 provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 ha sacudido al mundo desde el comienzo del año 2020, provocando un número ingente de fallecimientos de pacientes.

Objetivo:

evaluar la principal sintomatología de los pacientes hospitalizados por SARS-CoV-2 en el Hospital General de Zona No.1 del IMSS.

Metodología:

estudio retrospectivo, observacional y transversal, con información recabada de los expedientes clínicos de pacientes que ingresaron por área de triage respiratorio con diagnóstico de SARS-CoV-2 confirmado mediante prueba PCR.

Resultados:

se incluyeron 433 pacientes, de estos 267 pacientes de sexo masculinos (62%) y 166 pacientes del femenino (38%), con una edad promedio de 62 años. Dentro de la principal sintomatología se encuentra la disnea (96%), fiebre (78%), ataque al estado general (78%), tos (76%) y cefalea (67%). Además, 102 (23.6%) pacientes necesitaron manejo avanzado de la vía aérea, de los cuales 89 fallecieron (87%). Del total de pacientes, 208 (48%) fallecieron y 225 (54%) mostraron mejoría.

Conclusiones:

los principales síntomas de pacientes hospitalizados por SARS CoV-2 son disnea, fiebre, ataque del estado general, tos y cefalea.

Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: COVID-19 Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. enferm. Inst. Mex. Seguro Soc Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: COVID-19 Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. enferm. Inst. Mex. Seguro Soc Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX