Your browser doesn't support javascript.
loading
Evolución de pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica aguda. Hospital Mario Catarino Rivas, Honduras 2019 ­ 2020 / Clinical evolution of patients with Acute Ischemic Stroke. Hospital Mario Catarino Rivas, Honduras 2019 -2020
Hernández Mejía, Henry; Montalvo, Alan; Leiva Moreno, Daniel Eduardo; Thompson, Arnold René; Caso Funes de Nuñez, Elizabeth.
  • Hernández Mejía, Henry; s.af
  • Montalvo, Alan; s.af
  • Leiva Moreno, Daniel Eduardo; s.af
  • Thompson, Arnold René; s.af
  • Caso Funes de Nuñez, Elizabeth; s.af
Rev. cient. Esc. Univ. Cienc. Salud ; 8(2): 16-26, jul.-dic. 2021. tab., graf.
Artículo en Español | LILACS, BIMENA | ID: biblio-1519310
RESUMEN
En nuestro país, la enfermedad cerebrovascular representa una situación alarmante, manifestándose en 3.6 y 5.7 por cada 1,000 habitantes en comunidades rurales y urbanas, respectivamente. Objetivo: Conocer la evolución de pacientes con Enfermedad Cerebrovascular Isquémica Aguda (ECVIA) según datos epidemiológicos y clínicos utilizando la Escala Modificada de Rankin y NIHSS (Escala de Enfermedad Cerebrovascular de los Institutos Nacionales de Salud) en pacientes atendidos en la emergencia de medicina interna del Hospital Mario Catarino Rivas de marzo de 2019 a marzo de 2020. Metodología: Estudio de diseño no experimental, enfoque cuantitativo, alcance descriptivo-correlacional, corte longitudinal. Universo de 86 pacientes y muestra de 68 pacientes con ECVIA. Previo consentimiento al familiar para evaluar al paciente y recopilar datos y 90 días después del primer contacto se realizó una segunda evaluación vía telefónica. Resultados: Mujeres y pacientes de tercera edad fueron los más afectados. El 85.29% (58) de los pacientes presentó Hipertensión Arterial, 39.71% (27) Diabetes Mellitus, 29.41% (20) Enfermedad Cerebrovascu- lar previa. Fallecieron 38 (55.88%) pacientes y 15 (22.06%) presentaron dependencia 90 días después del inicio de la patología. Pacientes con puntuación NIHSS mayor o igual a 16 tienen mayor riesgo relativo (R.R.) de mortalidad (R.R.: 1.91) y discapacidad (R.R.:2.74) que los pacientes que presentaron puntuación NIHSS inferior a 16. Conclusiones: Entre mayor sea el déficit neurológico al inicio de la patología, mayor es la probabilidad de fallecer o quedar con grado de discapacidad elevado...(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Encefalopatías / Accidente Cerebrovascular Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America Central / Honduras Idioma: Español Revista: Rev. cient. Esc. Univ. Cienc. Salud Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de Año: 2021 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Encefalopatías / Accidente Cerebrovascular Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America Central / Honduras Idioma: Español Revista: Rev. cient. Esc. Univ. Cienc. Salud Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de Año: 2021 Tipo del documento: Artículo