Your browser doesn't support javascript.
loading
Resultados del taller para residentes de ginecoobstetricia en reparación de episiotomías y desgarros obstétricos / Results of workshop for obstetrics and gynecology residents on episiotomy and injury obstetric tear repair
Salcedo González, Alejandra; Granados Martínez, Verónica; Montiel Mora, Roberto Ignacio; Ramírez Isarraraz, Carlos; Gorbea Chávez, Viridiana.
  • Salcedo González, Alejandra; Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes. Ciudad de México.
  • Granados Martínez, Verónica; Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes. Ciudad de México.
  • Montiel Mora, Roberto Ignacio; Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes. Ciudad de México.
  • Ramírez Isarraraz, Carlos; Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes. Ciudad de México.
  • Gorbea Chávez, Viridiana; Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes. Ciudad de México.
Ginecol. obstet. Méx ; 91(9): 645-652, ene. 2023. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1520955
RESUMEN
Resumen

OBJETIVO:

Evaluar los conocimientos, satisfacción y nivel de confianza de los médicos residentes de Ginecología y Obstetricia luego de haber participado en un taller de simulación de reparación de episiotomías y desgarros perineales severos. MATERIALES Y

MÉTODOS:

Estudio observacional y transversal efectuado en residentes de la especialidad de Ginecología y Obstetricia en junio del 2022. Se aplicaron cuestionarios de conocimientos antes y después del taller, una encuesta de satisfacción y nivel de confianza, así como una lista de cotejo para valorar el desempeño en la ejecución de la técnica de reparación de episiotomías y desgarros. Se utilizó estadística descriptiva y prueba de t pareada para la comparación antes y después de las muestras relacionadas. Se consideró significancia estadística una p < 0.05.

RESULTADOS:

Se incluyeron 37 médicos residentes de todos los grados académicos. La media de la evaluación preprueba fue de 14.89 ± 0.54 puntos y 15.81 ± 0.41 puntos en la posprueba (p = 0.233). Durante la práctica de reparación de la episiotomía, 34 de los 37 residentes reconocieron estructuras anatómicas y todos seleccionaron adecuadamente el material de sutura. En el taller de desgarros perineales 25 de 37 reconocieron las estructuras anatómicas y todos, menos uno, seleccionaron adecuadamente el material.

CONCLUSIONES:

El taller con modelos animales de simulación tiene un alto grado de satisfacción y nivel de confianza; sin embargo, en este estudio no se observó mejoría en los conocimientos. Este efecto positivo en los médicos en vías de especialización permite identificar, de manera oportuna, las lesiones del esfínter anal, llevar a cabo una correcta reparación y, en consecuencia, disminuir la incidencia de disfunciones asociadas con el traumatismo obstétrico perineal.
ABSTRACT
Abstract

OBJECTIVE:

To assess the knowledge, satisfaction and level of confidence of Gynaecology and Obstetrics residents after participating in a simulation workshop on episiotomy and severe perineal tear repair. MATERIALS AND

METHODS:

Observational and cross-sectional study carried out in residents of the speciality of Gynaecology and Obstetrics in June 2022. Knowledge questionnaires were administered before and after the workshop, a satisfaction and confidence level survey, as well as a checklist to assess the post-workshop episiotomy and tear repair technique. Descriptive statistics and paired t-test were used for pre- and post-test comparison. A p < 0.05 was considered statistically significant.

RESULTS:

Thirty-seven resident physicians of all academic grades were included. The mean pre-test assessment was 14.89 ± 0.54 points and 15.81 ± 0.41 points at post-test, p = 0.233. During episiotomy repair practice, 34 of the 37 residents recognized anatomical structures and all selected suture material appropriately. In the perineal tears workshop 25 of 37 recognized anatomical structures and all but one selected material appropriately.

CONCLUSIONS:

The workshop with simulation animal models has a high satisfaction and confidence level; however, no improvement in knowledge was observed in this study. This positive effect on trainee doctors allows early identification of anal sphincter injuries, correct repair and consequently a decrease in the incidence of dysfunction associated with perineal obstetric trauma.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Ginecol. obstet. Méx Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Ginecol. obstet. Méx Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México