Your browser doesn't support javascript.
loading
Procedimientos metodológicos para evaluar el estado de los sistemas alimentarios locales
Silvera Tellez, Denise Caridad; Terry Berro, Blanca Graciela; Rodríguez Flores, Valentina.
  • Silvera Tellez, Denise Caridad; s.af
  • Terry Berro, Blanca Graciela; s.af
  • Rodríguez Flores, Valentina; s.af
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1521915
RESUMEN

Introducción:

El desarrollo del sector agroalimentario local, prioridad estratégica para alcanzar la autosuficiencia alimentaria municipal del país, se alcanza mediante la transformación de los sistemas actuales en sistemas alimentarios sensibles a la nutrición.

Objetivo:

Diseñar una propuesta metodológica para evaluar los sistemas alimentarios locales como parte del Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, y disminuir la dependencia de importaciones mediante el incremento de las producciones propias.

Métodos:

Se hicieron una revisión y recopilación de la información relativa a cada componente de la cadena alimentaria a través del trabajo de grupo con actores clave en la gestión a nivel municipal. Se utilizó la información aportada por la Oficina Nacional de Estadística, el Ministerio de la Agricultura y el Ministerio de Salud Pública provincial y municipal.

Resultados:

La propuesta incluyó la estimación de las recomendaciones nutricionales ponderadas, la identificación de los principales indicadores de salud, la estimación de energía y nutrientes, el nivel de autonomía o dependencia del territorio, la estimación de las brechas entre disponibilidad y oferta, la repercusión en la salud del déficit o exceso de nutrientes, y la selección de las cadenas productivas prioritarias.

Conclusiones:

La metodología diseñada permitió dotar a los Gobiernos, productores, comercializadores y decisores de métodos sencillos para el seguimiento, el monitoreo y la evaluación del programa, con mayor aprovechamiento de sus potencialidades, mediante la producción sostenible, resiliente y con equidad de alimentos sanos e inocuos para alcanzar la autosuficiencia alimentaria local.
ABSTRACT

Introduction:

The development of the local agro-food sector, a strategic priority to achieve municipal food self-sufficiency in the country, is achieved through the transformation of current systems into nutrition-sensitive food systems.

Objective:

To design a methodological proposal to evaluate local food systems as part of the Food Sovereignty and Nutritional Education Plan, and to reduce dependence on imports by increasing local production.

Methods:

A review and compilation of information related to each component of the food chain were conducted through group work with key actors in management at the municipal level. Information provided by the National Statistics Office, the Ministry of Agriculture, and the provincial and municipal Ministry of Public Health was used.

Results:

The proposal included the estimation of pondered nutritional recommendations, the identification of the main health indicators, the estimation of energy and nutrients, the level of autonomy or dependence of the territory, the estimation of gaps between availability and provision, the impact on health of nutritional deficiency or excess, and the selection of priority productive chains.

Conclusions:

The methodology designed allowed providing governments, producers, traders and decision-makers with simple methods for follow-up, monitoring, and evaluation of the program, with greater use of its potential, through sustainable, resilient and equitable production of healthy and safe food to achieve local food self-sufficiency.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2023 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2023 Tipo del documento: Artículo