Your browser doesn't support javascript.
loading
Pseudotrombocitopenia dependiente de EDTA en un niño de 5 años: Reporte de caso
Vega Medina, Pablo Andrés; Pimentel-Morales, Michael Ariel; De León, Augusto Gabriel; Batista del Cid, Rosario del Carmen.
  • Vega Medina, Pablo Andrés; Universidad de Panamá. Ciudad de Panamá. PA
  • Pimentel-Morales, Michael Ariel; Hematología y Oncología. Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía. David. PA
  • De León, Augusto Gabriel; Facultad de Medicina. Universidad de Panamá. Ciudad de Panamá. PA
  • Batista del Cid, Rosario del Carmen; Hematología y Oncología. Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía. David. PA
Pediátr. Panamá ; 52(3): 151-154, 18 de diciembre de 2023.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1523420
RESUMEN

Introducción:

La pseudotrombocitopenia dependiente del ácido etilendiaminotetraacético (PTCP-EDTA) es un fenómeno de laboratorio con una prevalencia estimada del 0,1-2% entre los pacientes hospitalizados y entre el 15-17% en los pacientes ambulatorios evaluados por trombocitopenia aislada. Se produce por cambios conformacionales a nivel de las glicoproteínas de la superficie plaquetaria que inducen la agregación de plaquetas tras la exposición al EDTA. Esta agregación da lugar a una falsa disminución del conteo de unidades totales de plaquetas al utilizar analizadores automatizados.  Presentación del caso Presentamos el caso de un paciente de 5 años que presentaba niveles bajos de plaquetas sin signos de hemorragia activa. El paciente fue ingresado en el hospital mientras se estudiaba la causa de su bajo conteo plaquetario. Para el diagnóstico de PTCP-EDTA, se realizó un frotis de sangre periférica y se compararon los niveles plaquetarios utilizando el tubo con anticoagulante de citrato.

Conclusión:

La PTCP-EDTA suele ser un diagnóstico que se pasa por alto y que puede dar lugar a procedimientos innecesarios y gastos adicionales para los pacientes que presentan este fenómeno in vitro. (provisto por Infomedic International)
ABSTRACT

Introduction:

Ethylenediaminetetraacetic acid-dependent pseudothrombocytopenia (PTCP-EDTA) is a laboratory phenomenon with an estimated prevalence of 0.1-2% among hospitalized patients and between 15-17% in outpatients evaluated for isolated thrombocytopenia. It is caused by conformational changes at the level of platelet surface glycoproteins that induce platelet aggregation following EDTA exposure. This aggregation results in a false decrease in total platelet unit count when using automated analyzers. Case presentation We present the case of a 5-year-old patient who presented with low platelet levels without signs of active bleeding. The patient was admitted to the hospital while the cause of his low platelet count was being studied. For the diagnosis of PTCP-EDTA, a peripheral blood smear was performed and platelet levels were compared using the tube with citrate anticoagulant.

Conclusion:

PTCP-EDTA is often an overlooked diagnosis that may result in unnecessary procedures and additional expense for patients presenting with this phenomenon in vitro. (provided by Infomedic International)

C - Todos os direitos reservados


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Pediátr. Panamá Asunto de la revista: Pediatria Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Panamá Institución/País de afiliación: Facultad de Medicina/PA / Hematología y Oncología/PA / Universidad de Panamá/PA

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Pediátr. Panamá Asunto de la revista: Pediatria Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Panamá Institución/País de afiliación: Facultad de Medicina/PA / Hematología y Oncología/PA / Universidad de Panamá/PA