Your browser doesn't support javascript.
loading
Descripción de la situación epidemiológica del cáncer vesical en Chile durante los años 2016 - 2022 / Description of the epidemiological situation of bladder cancer in Chile during the years 2016 - 2022
Jofré E, Tomás; Jofré S, Fabián; Orellana G, Melissa; Cruces H, Ana Paula; Rioseco S, Isaías; Ruiz, Diego.
  • Jofré E, Tomás; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Medicina. Concepción. CL
  • Jofré S, Fabián; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Medicina. Concepción. CL
  • Orellana G, Melissa; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Medicina. Concepción. CL
  • Cruces H, Ana Paula; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Medicina. Concepción. CL
  • Rioseco S, Isaías; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Medicina. Concepción. CL
  • Ruiz, Diego; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción. CL
Rev. ANACEM (Impresa) ; 17(1): 48-52, 2023. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1525941
RESUMEN

Introducción:

El cáncer vesical es una neoplasia maligna común en hombres mayores de 55 años, que se ve propiciada principalmente por el tabaquismo y exposición ambiental ocupacional. Corresponde a la octava causa de muerte por cáncer a nivel mundial y es la decimocuarta causa de muerte en Chile, estando incluído en las Garantías Explícitas en Salud. Dado lo anterior, esta investigación busca recopilar datos y contribuir al conocimiento médico y la salud pública.

Metodología:

Estudio observacional descriptivo retrospectivo sobre defunciones por tumor maligno de la vejiga urinaria en Chile (a nivel nacional-regional). Datos analizados del DEIS entre 2016-2022. No se requirió consentimiento informado ni revisión ética. Uso de Microsoft Excel para el análisis.

Resultados:

Durante el periodo estudiado, las defunciones por tumor maligno de la vejiga urinaria en Chile mostraron un aumento en 2018 y una disminución a partir de 2019. La relación entre hombres y mujeres fue de aproximadamente 21. Las tasas de mortalidad por región disminuyeron en general, con aumentos en 2022 en regiones como Del Libertador B. O'higgins, Ñuble y Biobío. La región de Antofagasta tuvo la tasa más alta durante todo el periodo. El tipo de tumor más común fue el no especificado, con tasas variables a lo largo del tiempo.

Discusión:

Este trabajo destaca la importancia de fortalecer las medidas preventivas y terapéuticas del cáncer de vejiga en Chile, en que el tabaquismo y la contaminación minera son factores de riesgo significativos. Se ha determinado, que es común en adultos mayores predominantemente masculinos. Las tasas de mortalidad se han mantenido estáticas en los últimos años. Salvo entre los años 2020-2021, en que se registró una tendencia a la baja. Lo anterior, desprende lo importante de seguir investigando y desarrollando tratamientos efectivos, así protocolos de manejo y prevención.
ABSTRACT

Introduction:

Bladder cancer is a common malignancy in men over 55 years of age, which is mainly caused by smoking and environmental occupation. It corresponds to the eighth cause of death from cancer worldwide and is the fourteenth cause of death in Chile, being included in the Explicit Health Guarantees. Given the above, this research seeks to collect data and contribute to medical knowledge and public health.

Methodology:

Retrospective descriptive observational study on deaths from malignant tumors of the urinary bladder in Chile (at the national-regional level). Data analyzed from the DEIS between 2016-2022. No informed consent or ethical review was required. Use of Microsoft Excel for analysis.

Results:

Retrospective descriptive observational study on deaths from malignant tumors of the urinary bladder in Chile (at the national-regional level). Data analyzed from the DEIS between 2016-2022. No informed consent or ethical review was required. Use of Microsoft Excel for analysis.

Discussion:

This work highlights the importance of strengthening preventive and therapeutic measures for bladder cancer in Chile, where smoking and mining contamination are significant risk factors. It has been determined that it is common in predominantly male older adults. Mortality rates have remained static in recent years. Except between the years 2020-2021, in which a downward trend was registered. The foregoing shows the importance of continuing to investigate and develop effective treatments, as well as management and prevention protocols.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Vejiga Urinaria Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. ANACEM (Impresa) Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Católica de la Santísima Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Vejiga Urinaria Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. ANACEM (Impresa) Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Católica de la Santísima Concepción/CL