Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización epidemiológica de pacientes operados por fractura de escápula en Hospital Traumatológico de Concepción durante los años 2019-2022 / Epidemiological characteristics of patients operated for scapular fracture at Hospital Traumatologico de Concepción during the years 2019-2022
Torres F, Catalina; Venegas L, María; Hermosilla D, Cecilia; Villagra J, Joaquín.
  • Torres F, Catalina; Universidad de Concepción. Concepción. CL
  • Venegas L, María; Universidad San Sebastián. Concepción. CL
  • Hermosilla D, Cecilia; Universidad San Sebastián. Concepción. CL
  • Villagra J, Joaquín; Universidad de Concepción. Concepción. CL
Rev. ANACEM (Impresa) ; 17(1): 113-116, 2023. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1526318
RESUMEN

Introducción:

Las fracturas de escápula tienen una baja frecuencia, se presentan mayoritariamente en población joven tras traumatismos de alta energía. Su tratamiento historicamente ha sido conservador, sin embargo, el tratamiento quirúrgico ha demostrado mejores resultados funcionales en pacientes seleccionados, siendo la indicación quirúrgica aún controversial. La literatura sobre los pacientes tratados de forma quirúrgica es escasa. Objetico general Caracterizar a los pacientes operados por fractura de escapula en Hospital Traumatológico de Concepción durante los años 2019-2022. Materiales y

métodos:

Estudio descriptivo que incluye a pacientes operados por fractura de escápula en el Hospital Traumatológico de Concepción durante los años 2019 al 2022, considerando las variables sexo, edad, lateralidad, mecanismo de lesión y lesiones asociadas.

Resultados:

Se estudiaron 20 pacientes de los cuales 90% fueron hombres, registrándose un promedio de edad de 41 años, sin diferencias significativas en su lateralidad. Los principales mecanismos de lesión fueron accidentes de tránsito y caídas de altura, existiendo lesiones asociadas sólo en 45% de los casos.

Conclusión:

Las fracturas de escápula tienen alto impacto en la funcionalidad de la extremidad afectada, por lo que su tratamiento hoy en día esta evolucionando hacia uno quirúrgico en pacientes seleccionados, con el fin de obtener mejores resultados funcionales. Los pacientes operados son mayoritariamente adultos de edad media de sexo masculino, con fracturas secundarias a traumatismos de alta energía y presencia de lesiones asociadas de baja morbimortalidad.
ABSTRACT

Introduction:

Scapula fractures have a low frequency. They occur mainly in the young population after high-energy trauma. Its treatment has historically been conservative; however, surgical treatment has shown better functional results in selected patients, the surgical indication being still controversial. The literature on patients treated surgically is scarce. General

Objective:

Characterize the patients operated on for scapular fracture at the Hospital Traumatológico de Concepción during the years 2019-2022. Materials and

methods:

Descriptive study that includes patients operated on for scapula fracture at the Concepción Trauma Hospital during the years 2019 to 2022, considering the variables sex, age, laterality, mechanism of injury and associated injuries.

Results:

Twenty patients were studied, of whom 90% were men, recording an average age of 41 years, with right scapula fracture being slightly more frequent than left. The main mechanisms of injury were traffic accidents and falls from a height, with associated injuries only in 45% of the cases.

Conclusion:

Scapula fractures have a high impact on the functionality of the affected limb, so their treatment today is evolving towards surgery in selected patients, in order to obtain better functional results. The patients operated on are mostly middle-aged male adults, with fractures secondary to high-energy trauma and the presence of associated lesions with low morbidity and mortality.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Escápula / Fracturas Óseas Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. ANACEM (Impresa) Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad San Sebastián/CL / Universidad de Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Escápula / Fracturas Óseas Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. ANACEM (Impresa) Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad San Sebastián/CL / Universidad de Concepción/CL