Your browser doesn't support javascript.
loading
Ten years of pediatric surgery in a secondary level perinatal hospital in Mexico / Diez años de cirugía pediátrica en un hospital perinatal de segundo nivel en México
Fernández-Ortega, Gerardo; Morón-García, Gabriela C.; García-Sosa, Lidia E.; Suárez-Delgadillo, María S.; Hinojosa-Velasco, Alejandro.
  • Fernández-Ortega, Gerardo; Hospital de Ginecología y Obstetricia. Servicio de Cirugía Pediátrica. Toluca de Lerdo. MX
  • Morón-García, Gabriela C.; Hospital de Ginecología y Obstetricia. Servicio de Neonatología. Toluca de Lerdo. MX
  • García-Sosa, Lidia E.; Hospital de Ginecología y Obstetricia. Servicio de Neonatología. Toluca de Lerdo. MX
  • Suárez-Delgadillo, María S.; Instituto Materno Infantil del Estado de México. Gestoría de Calidad. Toluca de Lerdo. MX
  • Hinojosa-Velasco, Alejandro; Hospital de Ginecología y Obstetricia. Servicio de Neonatología. Toluca de Lerdo. MX
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 80(5): 302-311, Sep.-Oct. 2023. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1527955
ABSTRACT
Abstract

Background:

Neonatal surgery is one of the most specialized and demanding areas of pediatric surgery due to the specific anatomical and physiological characteristics of this vulnerable group of patients. This study aimed to present the experience of 10 years of neonatal surgical management in a secondary care perinatal hospital in Mexico.

Methods:

We conducted a descriptive, observational, cross-sectional, and retrospective study in a perinatal hospital in Toluca, Mexico, from August 01, 2012, to July 31, 2022. We included patients who underwent surgery within the hospital facilities by the Service of Pediatric Surgery. We studied demographic, clinical, and surgical variables and performed descriptive and inferential statistics.

Results:

A total of 551 patients underwent surgery during this period with a prevalence of 0.5%. The number of patients operated in the neonatal period was 497 (90.1%). Forty-eight pathologies were recorded, with a predominance of congenital malformations in 64.6% and prenatal diagnosis in 40.5% of cases. The survival rate was 89.7%. In the bivariate analysis of mortality, we found an inverse relationship between weight and gestational age (p < 0.05).

Conclusion:

Although not a local or national reference center, the hospital where the study was conducted treats various congenital and acquired diseases, with a mortality rate that tends to decrease, close to the international average, and lower than national reports.
RESUMEN
Resumen

Introducción:

La cirugía pediátrica en la atención del recién nacido es una de las ramas más especializadas y demandantes debido a las particulares características anatómicas y fisiológicas de este vulnerable grupo de pacientes. El objetivo de este estudio fue presentar la experiencia de diez años de manejo quirúrgico neonatal en un hospital perinatal de segundo nivel de atención en México.

Métodos:

Se llevó a cabo un estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo, en un hospital perinatal de Toluca, México, del 01 de agosto de 2012 al 31 de julio de 2022. Se incluyeron los pacientes sometidos a cirugía dentro de las instalaciones del hospital por parte del servicio de Cirugía Pediátrica. Se estudiaron variables demográficas, clínicas y quirúrgicas, realizando estadística descriptiva e inferencial.

Resultados:

Un total de 551 pacientes fueron intervenidos quirúrgicamente en este periodo, con una prevalencia de 0.5%. La cantidad de pacientes operados en el periodo neonatal fue de 497 (90.1%). Se presentaron 48 patologías con predominio de las congénitas en el 64.6% y diagnóstico prenatal en el 40.5% de los casos. La supervivencia de los pacientes fue del 89.7%. En el análisis bivariado de mortalidad se encontró una relación inversa con el peso y edad gestacional (p < 0.05).

Conclusiones:

En el hospital donde se realizó el estudio, a pesar de no ser un centro de referencia local o nacional, se atiende una amplia diversidad de padecimientos congénitos y adquiridos, con una mortalidad con tendencia a disminuir cercana a la media internacional y menor que los reportes nacionales.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo País/Región como asunto: México Idioma: Inglés Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Asunto de la revista: Pediatría Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital de Ginecología y Obstetricia/MX / Instituto Materno Infantil del Estado de México/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo País/Región como asunto: México Idioma: Inglés Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Asunto de la revista: Pediatría Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital de Ginecología y Obstetricia/MX / Instituto Materno Infantil del Estado de México/MX