Your browser doesn't support javascript.
loading
Etiología, clínica y evolución de infecciones fúngicas invasoras en pacientes con neoplasias hematológicas en un hospital universitario de Argentina / Etiology, clinical characteristics and outcomes of invasive fungal infection in patients with hematological malignancies in a university hospital in Argentina
Bues, Florencia; Herrera, Fabián; Relloso, Silvia; Torres, Diego; Temporiti, Elena; Carena, Alberto; Forastiero, Agustina; Bonvehí, Pablo.
  • Bues, Florencia; Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". Departamento de Medicina Interna. Sección Infectología. Buenos Aires. AR
  • Herrera, Fabián; Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". Departamento de Medicina Interna. Sección Infectología. Buenos Aires. AR
  • Relloso, Silvia; Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". Departamento de Análisis Clínicos. Laboratorio de Bacteriología, Micología y Parasitología. Buenos Aires. AR
  • Torres, Diego; Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". Departamento de Medicina Interna. Sección Infectología. Buenos Aires. AR
  • Temporiti, Elena; Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". Departamento de Medicina Interna. Sección Infectología. Buenos Aires. AR
  • Carena, Alberto; Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". Departamento de Medicina Interna. Sección Infectología. Buenos Aires. AR
  • Forastiero, Agustina; Hospital Británico de Buenos Aires. Laboratorio de Micología. Buenos Aires. AR
  • Bonvehí, Pablo; Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". Departamento de Medicina Interna. Sección Infectología. Buenos Aires. AR
Rev. chil. infectol ; 40(6): 665-674, dic. 2023. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1529997
RESUMEN

INTRODUCCIÓN:

Las infecciones fúngicas invasoras (IFI) en pacientes con neoplasias hematológicas (NH) representan un desafío diagnóstico y terapéutico.

OBJETIVOS:

Describir la etiología, características clínicas, diagnóstico y evolución de los episodios de IFI probadas y probables en pacientes con NH y trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH). PACIENTES Y

MÉTODOS:

Estudio descriptivo, retrospectivo y de cohorte que incluyó IFI probadas y probables en pacientes adultos con NH y TPH. Se realizó seguimiento hasta el día 90.

RESULTADOS:

Se incluyeron 80 episodios de IFI 49% probadas y 51% probables, 67,5% por hongos filamentosos (HF), 30% por hongos levaduriformes (HL) y 2,5% por hongos dimorfos. Los tipos de IFI más frecuentes fueron aspergilosis invasoras pulmonares (AP) y candidiasis invasoras (CI), en su mayoría por Candida spp. no albicans. Todos los casos de AP se diagnosticaron por detección de galactomanano en sangre y/o lavado broncoalveolar, y solamente 22,2% presentaban nódulos con halo en la tomografía computada (TC) de tórax, siendo los infiltrados inespecíficos los hallazgos más frecuentes. Tuvieron coinfección bacteriana y viral el 30 y 17,5%, respectivamente. El 50% fueron IFI de brecha, y la mortalidad global y mortalidad relacionada a la IFI fue 51 y 24%, respectivamente.

CONCLUSIÓN:

Los HF fueron la principal causa de IFI, con una gran proporción de IFI de brecha, y presentaron elevada mortalidad. Para el diagnóstico, resulta importante la utilización de biomarcadores y jerarquizar cualquier imagen patológica en la TC.
ABSTRACT

BACKGROUND:

Invasive fungal infections (IFI) in patients with hematological malignancies (HM) represent a diagnostic and therapeutic challenge.

AIM:

To describe the etiology, clinical characteristics, diagnosis and evolution of proven and probable IFI episodes in patients with HM and hematopoietic stem cell transplantation (HSCT).

METHODS:

Retrospective, descriptive, cohort study performed in adult patients with HM and HSCT, who developed proven and probable IFI. Follow-up was carried out until day 90.

RESULTS:

A total of 80 IFI episodes were included 49% proven and 51% probable, 67,5% due to mold (M), 30% to yeast-like fungi (Y) and 2,5% to dimorphic fungi. The most frequent causes were probable pulmonary aspergillosis (PA) and invasive candidiasis (IC), mainly due to non-albicans Candida species. PA were all diagnosed by detection of galactomannan (GM) in blood and bronchoalveolar lavage, and only 22,2% presented halo sign on chest CT. Bacterial and viral coinfections were reported in 30% and 17,5% respectively. Breakthrough IFI occurred in 50%, and global and IFI-related mortality were 51% and 24% respectively.

CONCLUSION:

Mold was the main cause of IFI, with a large proportion of breakthrough IFI, presenting high mortality. The use of biomarkers and the classification of any pathological image on CT contribute to the diagnosis.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Hematológicas / Infecciones Fúngicas Invasoras Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno"/AR / Hospital Británico de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Hematológicas / Infecciones Fúngicas Invasoras Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno"/AR / Hospital Británico de Buenos Aires/AR