Your browser doesn't support javascript.
loading
Adaptación cultural de una escala para medir la ansiedad ante el tratamiento estomatológico en la población cubana / Cultural adaptation of a scale to measure anxiety before stomatological treatment in the Cuban population
Rodríguez Chala, Hilda Elia; Brito Menéndez, Dania Isabel.
  • Rodríguez Chala, Hilda Elia; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad "Julio Trigo López". La Habana. CU
  • Brito Menéndez, Dania Isabel; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad "Julio Trigo López". La Habana. CU
Rev. cuba. estomatol ; 60(2)jun. 2023.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1530091
RESUMEN

Introducción:

En Cuba no existe un instrumento de medición validado para el contexto cultural cubano, ni diseñado por investigadores para medir la ansiedad ante el tratamiento estomatológico. Por consiguiente, no se puede obtener información de este evento, porque no está determinada la herramienta.

Objetivo:

Adaptar la escala de ansiedad dental modificada al contexto cultural cubano.

Métodos:

Investigación con diseño exploratorio secuencial, en la modalidad derivativa, en población adulta de la provincia La Habana. La adaptación cultural incluyó los procesos de traducción-retrotraducción, consolidación por expertos y prueba piloto en 30 sujetos. Tales procedimientos se realizaron con el propósito de que la escala resultante mantuviera la equivalencia con la versión original. Los métodos empíricos utilizados fueron la consulta a expertos y la técnica grupal (grupo nominal) en profesionales docentes, así como el método entrevista cualitativa a pacientes.

Resultados:

A partir de la versión original, se registraron por los expertos siete señalamientos que permitieron dejar establecida la versión preliminar de la escala, examinada en una prueba piloto. Para responder la escala se obtuvo una media de 3,4 minutos. La aplicación de la escala se desarrolló de manera continua y sin obstáculos. Se ajustó la versión preliminar y quedó establecida la definitiva.

Conclusiones:

Se obtuvo una escala adaptada al contexto cultural cubano, compuesta por 6 ítems, con un rango de 6 a 30 puntos en su evaluación y categorías para diferentes niveles de ansiedad(AU)
ABSTRACT

Introduction:

In Cuba there is no measuring instrument validated to the Cuban cultural context, nor designed by researchers to measure anxiety before stomatological treatment. Consequently, it is not possible to obtain information on this occurrence, because the tool has not been determined.

Objective:

To adapt the modified dental anxiety scale to the Cuban cultural context.

Methods:

Research with an exploratory sequential design, in the derivative modality, in an adult population of Havana province. The cultural adaptation included the processes of translation-retrotranslation, consolidation by experts and pilot testing in 30 subjects. These procedures were carried out so that the resulting scale would maintain equivalence with the original version. The empirical methods used were expert consultation and the group technique (nominal group) in teaching professionals, as well as the qualitative interview method with patients.

Results:

From the original version, seven comments were recorded by the experts that made it possible to establish the preliminary version of the scale, which was examined in a pilot test. The average time to answer the scale was 3.4 minutes. The application of the scale was carried out continuously and without obstacles. The preliminary version was adjusted and the definitive version was established.

Conclusions:

A scale adapted to the Cuban cultural context was obtained, composed of 6 items, with a range of 6 to 30 evaluation points and categories for different levels of anxiety(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Humanos País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Humanos País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU