Your browser doesn't support javascript.
loading
Asociación entre el acceso a los servicios odontológicos y la altitud de la residencia de niños peruanos / ssociation among the access to the services odontológicos and the altitude of the residence of Peruvian children
Ventocilla Vargas, Nicolle; Salinas Zevallos, Vanessa; Vásquez Julca, Kelly; León Manco, Roberto Antonio.
  • Ventocilla Vargas, Nicolle; Universidad Peruana "Cayetano Heredia". Facultad de Estomatología. Lima. PE
  • Salinas Zevallos, Vanessa; Universidad Peruana "Cayetano Heredia". Facultad de Estomatología. Lima. PE
  • Vásquez Julca, Kelly; Universidad Peruana "Cayetano Heredia". Facultad de Estomatología. Lima. PE
  • León Manco, Roberto Antonio; Universidad Peruana "Cayetano Heredia". Facultad de Estomatología. Lima. PE
Rev. cuba. estomatol ; 60(2)jun. 2023.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1530093
RESUMEN

Introducción:

El acceso a servicios odontológicos es importante para garantizar una adecuada salud bucal. Por ello, es importante evaluar las barreras geográficas que pueden repercutir en el acceso, como la altitud.

Objetivo:

Determinar la asociación entre el acceso a los servicios odontológicos y la altitud de residencia de los niños menores de 12 años en Perú, 2019.

Métodos:

El estudio fue de tipo transversal con una muestra de 42 350 registros de niños menores de 12 años. Las variables fueron acceso a la atención odontológica, tiempo de la atención odontológica, lugar de la atención odontológica, altitud, región, área de residencia, lugar de residencia, región natural, seguro de salud, índice de riqueza, sexo y edad. Se realizó un análisis descriptivo y bivariado con la prueba de chi cuadrado. Los resultados pasaron por un análisis multivariado mediante la regresión de Poisson para obtener las razones de prevalencia y razones de prevalencia ajustadas. Se contó con un nivel de confianza de 95 por ciento y un p < 0,05.

Resultados:

Se encontró que la altitud estuvo vinculada con el acceso a la atención odontológica (RP = 1,15; IC95 por ciento1,12 - 1,18; p < 0,001), también cuando se consideran las variables área de residencia, lugar de residencia, región natural, seguro de salud, índice de riqueza, sexo y edad (RPa = 1,10; IC95 por ciento ºº1,04 - 1,16; p < 0,001).

Conclusiones:

En 2019, los niños peruanos menores de 12 años, que viven a más de 2500 msnm, tuvieron mayor probabilidad de recibir una atención odontológica en los últimos 2 años(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Access to dental services is important to guarantee adequate oral health. Therefore, it is important to assess the geographical barriers that may affect access, such as altitude.

Objective:

To determine the association between access to dental services and the altitude of residence of children under 12 years of age in Peru, 2019.

Methods:

The study was a cross-sectional with a sample of 42,350 records of children under 12 years of age. The variables were access to dental care, time of dental care, place of dental care, altitude, region, area of residence, place of residence, natural region, health insurance, wealth index, sex and age. A descriptive and bivariate analysis was performed with the chi square test. The results underwent multivariate analysis using Poisson regression to obtain prevalence ratios and adjusted prevalence ratios. There was a confidence level of 95 percent and p < 0.05.

Results:

It was found that altitude was linked to access to dental care (PR = 1.15; 95 percent CI 1.12 - 1.18; p < 0.001), it was also found when considering the variables area of residence, place of residence, natural region, health insurance, wealth index, sex and age (RPa = 1.10; 95 percent CI ºº1.04 - 1.16; p < 0.001).

Conclusions:

In 2019, Peruvian children under 12 years, living at more than 2500 masl, were more likely to receive dental care in the last 2 years(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Odontológica Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Peruana "Cayetano Heredia"/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Odontológica Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Peruana "Cayetano Heredia"/PE