Your browser doesn't support javascript.
loading
A cinco siglos de la introducción de la paloma de Castilla (Columba livia Gmelin, 1789) en el Perú
Pulido, Víctor.
  • Pulido, Víctor; s.af
Rev. peru. biol. (Impr.) ; 30(4)oct. 2023.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1530344
RESUMEN
La paloma de Castilla (Columba livia Gmelin, 1789) originaria de África y Eurasia se encuentra ampliamente distribuida en la mayor parte de Europa, Asia occidental, África y América. Columba livia fue introducida en el Perú por los españoles en el siglo XVI. Habita en zonas urbanas y rurales; en las últimas décadas su población ha crecido de manera exponencial alrededor del mundo; se considera que es una especie comensal del ser humano y en algunos casos en las ciudades que coloniza, causa daño a la infraestructura y constituye un riesgo en la salud pública. Si bien su origen es silvestre se comporta como una de las especies con mayor interacción con los humanos. El incremento de su población en las ciudades la ha convertido en una especie plaga. En esta revisión se describe el estado actual del conocimiento de las poblaciones de Columba livia, sus posibles efectos sobre la salud de la población humana, el ornato público y el análisis de su condición de especie exótica invasora, a cinco siglos de su introducción en el Perú.
ABSTRACT
The Castile pigeon (Columba livia Gmelin, 1789), native to Africa and Eurasia, is widely distributed in most of Europe, western Asia, Africa and America. Columba livia was introduced to Peru by the Spanish in the 16th century. It lives in urban and rural areas; in recent decades its population has grown exponentially around the world; it is considered to be a commensal species of the human being and in some cases in the cities it colonizes, it causes damage to the infrastructure and constitutes a risk to public health. Although its origin is wild, it behaves as one of the species with the greatest interaction with humans. The increase in its population in cities has turned it into a pest species. This review describes the current state of knowledge of Columba livia populations, its possible effects on the health of the human population, public ornamentation and the analysis of its status as an invasive exotic species, five centuries after its introduction into the Peru.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. peru. biol. (Impr.) Asunto de la revista: Biologia Año: 2023 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. peru. biol. (Impr.) Asunto de la revista: Biologia Año: 2023 Tipo del documento: Artículo