Your browser doesn't support javascript.
loading
¿Cómo construir un Cuerpo Académico... y tener éxito? / How to integrate an Academic Group... and be successful?
Landeros-Olvera, Erick; Galicia-Aguilar, Rosa María; Lozada-Perezmitre, Erika; Antonio-González, Guadalupe; García-Domínguez, Sofía.
  • Landeros-Olvera, Erick; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Enfermería. Puebla, Puebla. MX
  • Galicia-Aguilar, Rosa María; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Enfermería. Puebla, Puebla. MX
  • Lozada-Perezmitre, Erika; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Enfermería. Puebla, Puebla. MX
  • Antonio-González, Guadalupe; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Complejo Regional Norte. Puebla, Puebla. MX
  • García-Domínguez, Sofía; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Enfermería. Puebla, Puebla. MX
Rev. enferm. Inst. Mex. Seguro Soc ; 32(1): e1384, dic. 26, 2023.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1531744
RESUMEN
Introducción: para las universidades públicas, uno de los indicadores fundamentales es consolidar los grupos de investigación en Cuerpos Académicos (CA). Sin embargo, no existe una guía que apoye la transición. El propósito es exponer algunas recomendaciones para conformar un CA con éxito, con base en las experiencias de trabajo del Cuerpo Académico Intervenciones para el Cuidado de la Salud. Desarrollo: los CA están conformados por docentes-investigadores de tiempo completo que comparten y desarrollan una línea de investigación en temas disciplinares o multidisciplinares, enfocados en objetivos académicos comunes. La reflexión que plantea este manuscrito contribuye a identificar las fortalezas y áreas de oportunidad de los grupos de investigación, así mismo se describen algunas estrategias para transitar y consolidar un CA: 1. Selección de los integrantes, 2. Línea de investigación, 3. Proyectos, 4. Servicio a la sociedad, 5. Trabajo colegiado, 6. Redes de investigación, 7. Integración de estudiantes y 8. Liderazgo transformacional. Conclusión: la creación de CA es fundamental en el desarrollo de las instituciones de educación superior en México, para alcanzar este reto es necesario integrar estrategias innovador... (AU)
ABSTRACT
Abstract Introduction: For public universities, a fundamental indicator is to consolidate research groups in Academic Bodies (AB). However, there is no guide to support the transition. Purpose: to present some recommendations to form AB successfully based on the work experiences of the Academic Body Interventions for Health Care. Development: The academic bodies are made up of full-time professors-researchers who share and develop a line of research on disciplinary or multidisciplinary topics and which entail a set of common academic objectives and goals. The reflection proposed by this manuscript contributes to identifying the strengths and areas of opportunity of the research groups, as well as describing some strategies to consolidate as an academic body: 1. The selection of the members, 2. The line of research, 3. Projects, 4. Service to society, 5. Collegiate work, 6. Research networks, 7. Integration of students and 8. Transformational leadership. Conclusion: Creating Academic Bodies is essential in the development of higher education institutions in Mexico, to meet this challenge it is necessary to integrate innovative strategies to generate and disseminate knowledge and the disposition of the members for collegiate work.

Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Academias e Institutos / Grupos de Investigación Límite: Adulto / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. enferm. Inst. Mex. Seguro Soc Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Academias e Institutos / Grupos de Investigación Límite: Adulto / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. enferm. Inst. Mex. Seguro Soc Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/MX