Your browser doesn't support javascript.
loading
Comparación entre edad cronológica y dental según tres métodos de estimación en una población peruana / Comparison between chronological and dental ages according to three estimation methods in a Peruvian population
Perales Quito, Liz Mónica; Huaman Ñahuinlla, Andrea Gianella; León Ríos, Ximena Alejandra; Caballero García, Carmen Stefany; Agurto Huerta, Marco Andrés.
  • Perales Quito, Liz Mónica; Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa Académico de Odontología. Lima. PE
  • Huaman Ñahuinlla, Andrea Gianella; Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa Académico de Odontología. Lima. PE
  • León Ríos, Ximena Alejandra; Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa Académico de Odontología. Lima. PE
  • Caballero García, Carmen Stefany; Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa Académico de Odontología. Lima. PE
  • Agurto Huerta, Marco Andrés; Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa Académico de Odontología. Lima. PE
Invest. clín ; 63(1): 47-56, mar. 2022. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1534641
RESUMEN
Resumen Las técnicas de estimación de edad dental tienen gran importancia en la evaluación odontológica, específicamente en el área de ortodoncia, académica y forense. El objetivo de este estudio fue comparar la edad dental según los métodos de Demirjian, Nolla y Cameriere con la edad cronológica en una población peruana. El diseño del estudio es de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal y retrospectivo; tuvo una población total de 578 radiografías panorámicas de sujetos de 6 a 14 años, en las cuales se calculó la diferencia de medias de un estudio previo y, finalmente, fueron seleccionadas 193 de forma aleatoria. Se compararon la edad cronológica (EC) y la edad dental (ED) según los métodos de Nolla, Demirjian y Cameriere, utilizando las Pruebas de Rangos de Wilcoxon y Kruskall Wallis. Las medias de la EC fueron de 8,77±2,34 y 8,90±2,04 años para el género femenino y masculino, respectivamente. Las diferencias de medias de la EC y ED, de acuerdo con los métodos Nolla, Demirjian y Cameriere, fue de -0,38, 0,96 y -0,29 años, respectivamente, para la muestra total de estudio. Se encontró una correlación positiva para los tres métodos estudiados; sin embargo, el método de Demirjian mostró una diferencia estadísticamente significativa con una subestimación de -0,91 años en la muestra total. Asimismo, el método de Cameriere fue el que tuvo más cercanía a la edad cronológica.
ABSTRACT
Abstract Dental age estimation techniques have great importance in dental evaluation, specifically in the orthodontic, academic, and forensic areas. The aim of this study was to compare the dental age according to the Demirjian, Nolla and Cameriere methods with the chronological age in a Peruvian population. This is an observational, descriptive, retrospective and cross-sectional study, which had a total population of 578 panoramic radiographs of subjects aged 6 to 14 years, where the difference in means from a previous study was calculated, and 193 subjects were finally randomly selected. The chronological ages (CA) and dental ages (DA) were compared using the Wilcoxon and Kruskall Wallis Range Tests. The means were 8.77 ± 2.34 and 8.90 ± 2.04 years of the CA for the female and male genders, respectively. The difference in means of the CA and DA according to the Nolla, Demirjian and Cameriere methods were -0.38, 0.96 and -0.21 years, respectively, for the total study sample. A positive correlation was found for the three methods studied; however, the Demirjian method showed a statistically significant difference with an underestimation of -0.91 years in the total sample. Also, the method of Cameriere was the closest to the chronological age.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Invest. clín Asunto de la revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Año: 2022 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Invest. clín Asunto de la revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Año: 2022 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas/PE