Your browser doesn't support javascript.
loading
Gestión del cuidado en obstetricia y ginecología: Una mirada integral / Care management in obstetrics and gynecology: A comprehensive look
Mastarreno-Cedeño, Mónica Patricia; Briones-Mera, Ángela Rosa; Sánchez-Sánchez, Shirley Agustina; Farfán-Vélez, Leonella Carolina.
  • Mastarreno-Cedeño, Mónica Patricia; Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo. EC
  • Briones-Mera, Ángela Rosa; Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo. EC
  • Sánchez-Sánchez, Shirley Agustina; Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo. EC
  • Farfán-Vélez, Leonella Carolina; Universidad San Gregorio de Portoviejo. Portoviejo. EC
Rev. Arbitr. Interdiscip. Cienc. Salud ; 7(13): 70-79, jun. 2023.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1535070
RESUMEN
RESUMEN

Objetivo:

Describir la gestión del cuidado en obstetricia y ginecología Una mirada integral.

Metodología:

La investigación se desarrolló desde el paradigma cuantitativo, además se enmarcó desde un diseño documental-bibliográfico, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales tales como investigaciones científicas, artículos y trabajos arbitrados, tesis, describiendo los hallazgos encontrados y permitiendo desarrollar el cuerpo teórico en relación al tema de estudio.

Resultados:

Se puede observar los múltiples factores que son considerados por las mujeres que acuden a los centros asistenciales, por ello deben ser orientadas de forma integral. En

conclusión:

La integración de los cuidados en obstetricia y ginecología, es una acción que contribuirá a un mejor desempeño y desarrollo de la mujer en estado de gestación, tanto de ella como del niño, en tal sentido de forma integral deben ser llevadas a cabo sus cuidados y consultas.
ABSTRACT
ABSTRACT

Objective:

To describe the management of care in obstetrics and gynecology A comprehensive view.

Methodology:

The research was developed from the quantitative paradigm, also framed from a documentary-bibliographic design, through inquiry, collection and critical documentary analysis and bibliographic reference, based on the methodical, rigorous and deep exploration of various documentary sources such as scientific research, articles and refereed papers, theses, describing the findings found, allowing the development of the theoretical body in relation to the subject of study.

Results:

It is possible to observe the multiple factors that are considered by the women who come to the health care centers, for this reason they should be oriented in an integral way. In

conclusion:

The integration of care in obstetrics and gynecology is an action that will contribute to a better performance and development of the pregnant woman, both for her and the child, and her care and consultations should be carried out in an integral manner.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. Arbitr. Interdiscip. Cienc. Salud Asunto de la revista: Ciˆncias Sociais / Ciˆncias da Sa£de Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Universidad San Gregorio de Portoviejo/EC / Universidad Técnica de Manabí/EC

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. Arbitr. Interdiscip. Cienc. Salud Asunto de la revista: Ciˆncias Sociais / Ciˆncias da Sa£de Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Universidad San Gregorio de Portoviejo/EC / Universidad Técnica de Manabí/EC