Your browser doesn't support javascript.
loading
Perfil de riesgo cardiovascular en mujeres de tres entornos de la Provincia de Tucumán - Argentina / Cardiovascular risk profile in women from three different areas of the Province of Tucumán, Argentina
Holownia, Damián; Galdeano, Ricardo S.; Rojas Jordán, María S.; Palavecino, Darío Omar; Abregú, José Daniel; Martinengui, Mario O.; Marañón, Rodrigo O.; Joo Turoni, Claudio M..
  • Holownia, Damián; Sociedad Argentina de Cardiología. Distrito Tucumán.
  • Galdeano, Ricardo S.; Sociedad Argentina de Cardiología. Distrito Tucumán.
  • Rojas Jordán, María S.; Sociedad Argentina de Cardiología. Distrito Tucumán.
  • Palavecino, Darío Omar; Sociedad Argentina de Cardiología. Distrito Tucumán.
  • Abregú, José Daniel; Sociedad Argentina de Cardiología. Distrito Tucumán.
  • Martinengui, Mario O.; Sociedad Argentina de Cardiología. Distrito Tucumán.
  • Marañón, Rodrigo O.; Sociedad Argentina de Cardiología. Distrito Tucumán.
  • Joo Turoni, Claudio M.; Sociedad Argentina de Cardiología. Distrito Tucumán.
Rev. argent. cardiol ; 91(3): 190-196, oct. 2023. graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1535482
RESUMEN
RESUMEN

Introducción:

El rol del entorno sobre la salud en la población femenina de Tucumán está poco estudiado. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el perfil de riesgo cardiovascular de mujeres de los entornos rural, periurbano y urbano de la provincia de Tucumán (Argentina). Material y

métodos:

Se efectuó un estudio analítico transversal en 3 grupos de mujeres de Tucumán rural (n=125), periurbano (n= 50) y urbano (n=112).

Resultados:

La presión arterial (PA) fue menor en el grupo rural; el grupo urbano presentó mayor frecuencia cardíaca y menor circunferencia de cuello. El 29,7% de las mujeres presentaron sobrepeso y el 42,4% obesidad, sin diferencia significativa entre los 3 grupos. La circunferencia de cuello estuvo aumentada en el 62% de las mujeres del grupo rural, 79% del periurbano y 41% del urbano (p<0,001). El grupo urbano presentó más frecuentemente tabaquismo. En los grupos urbano y periurbano fue mayor la proporción de mujeres con estudios superiores (p <0,001). El nivel educativo se correlacionó positivamente con la frecuencia cardíaca.

Conclusiones:

Independientemente del entorno las mujeres de Tucumán presentan sobrepeso u obesidad asociados a otros factores de riesgo para enfermedad cardiovascular. Ello debe ser tenido en cuenta para la elaboración de políticas y la toma de conductas a fin de mejorar su pronóstico.
ABSTRACT
ABSTRACT

Background:

The role of the environment on female population health in Tucumán has been little studied. This study aimed to evaluate the cardiovascular risk profile in women from rural, peri-urban and urban areas in the province of Tucumán (Argentina) and to analyse their differences.

Methods:

An analytical cross-sectional study was conducted in 3 groups of women from Tucumán rural (n = 125), peri-urban (n = 50) and urban (n = 112).

Results:

Blood pressure (BP) was lower in the rural group; the urban group showed higher heart rate and smaller neck cir cumference. Of the studied women, 29.7% were overweight and 42.4% obese, and no significant differences were found in the 3 groups. Increased neck circumference was observed in 62% of women in the rural group, 79% in the peri-urban group and 41% in the urban group (p <0.001). Smoking was more frequent in the urban group. In the urban and peri-urban groups, the proportion of women with higher education level was greater (p <0.001). Education level was positively correlated with heart rate.

Conclusion:

Regardless of the environment, women from Tucumán are overweight or obese and have other risk factors for cardiovascular disease. This should be considered when planning policies and making decisions in order to improve their prognosis.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. cardiol Asunto de la revista: Cardiología / Doen‡as Cardiovasculares Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. cardiol Asunto de la revista: Cardiología / Doen‡as Cardiovasculares Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina