Your browser doesn't support javascript.
loading
Percepción familiar de la vigilancia del desarrollo psicomotor en niños menores de un año / Family Perception about Surveillance of Psychomotor Development in Infants Aged less than one Year
Fernández Díaz, Ivonne Elena; Torres Esperón, Julia Maricela; Goslin Collymore, Leticia Leonor; Herrera Alcázar, Violeta Regla; González Cárdenas, Lilia Turquina; Machado Lubian, María del Carmen.
  • Fernández Díaz, Ivonne Elena; Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana. CU
  • Torres Esperón, Julia Maricela; Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana. CU
  • Goslin Collymore, Leticia Leonor; Policlínico Universitario Héroes del Moncada. La Habana. CU
  • Herrera Alcázar, Violeta Regla; Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana. CU
  • González Cárdenas, Lilia Turquina; Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana. CU
  • Machado Lubian, María del Carmen; Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana. CU
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1536341
RESUMEN

Introducción:

El desarrollo psicomotor es un proceso gradual y continuo; las familias cubanas necesitan herramientas que les permitan vigilarlo.

Objetivo:

Describir las percepciones que poseen las familias de la vigilancia del desarrollo psicomotor de sus hijos menores de un año.

Métodos:

Se realizó una investigación cualitativa, de tipo fenomenológica, en el Consultorio del Médico y la Enfermera de la Familia No. 9 del Policlínico Universitario Héroes del Moncada, La Habana, de noviembre 2019 a febrero 2022. El referente teórico fue el Modelo de Traducción del Conocimiento. Las unidades de análisis fueron ocho familias que tenían un niño menor de un año, a las que se aplicó el Método Creativo Sensible, mediante la dinámica de arte del Árbol del conocimiento. Se grabaron las sesiones, y las narrativas fueron transcritas en un cuerpo textual a las que se les realizó análisis de contenido.

Resultados:

Las familias expresaron que la llegada del niño significó alegría y unión familiar; así como la necesidad de contar con diferentes materiales que ayudaran para la vigilancia del desarrollo psicomotor. De las 33 pautas analizadas fue necesario traducir tres al lenguaje familiar.

Conclusiones:

El nacimiento de un hijo tuvo un efecto favorable. La dinámica empleada fue efectiva para el propósito de la descripción de las pautas del desarrollo psicomotor para niños cubanos por las familias estudiadas. Se evidenció la necesidad de algún tipo de herramienta para la vigilancia del desarrollo psicomotor(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Psychomotor development is a gradual and continuous process; Cuban families need tools that allow them to monitor it.

Objective:

To describe the families' perceptions with respect to monitoring the psychomotor development of their infants aged less than one year.

Methods:

A qualitative research, of phenomenological type, was carried out in the family doctor and nurse's office 9, belonging to Policlínico Universitario Heroes del Moncada, of Havana, from November 2019 to February 2022. The theoretical reference was the knowledge translation model. The units of analysis were 8 families with an infant aged less than one year and applied the creative sensitive method, using the art dynamics of the tree of knowledge. The sessions were recorded, and the narratives were transcribed into a textual body later subjected to content analysis.

Results:

The families expressed that the arrival of the child meant joy and family unity, as well as the need to have different materials that help monitor the child's psychomotor development. Of the 33 guidelines analyzed, it was necessary to translate three into a family language.

Conclusions:

The birth of a child had a favorable effect. The used dynamics was effective for the purpose that the studied families describe psychomotor development guidelines for their Cuban children. The need for some kind of tool for monitoring of psychomotor development was evidenced(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Desempeño Psicomotor / Familia / Desarrollo Infantil Límite: Femenino / Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Escuela Nacional de Salud Pública/CU / Policlínico Universitario Héroes del Moncada/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Desempeño Psicomotor / Familia / Desarrollo Infantil Límite: Femenino / Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Escuela Nacional de Salud Pública/CU / Policlínico Universitario Héroes del Moncada/CU