Your browser doesn't support javascript.
loading
Técnicas de Neuroimagenología en la Cuantificación de la Neuroplasticidad en Pacientes con Enfermedad Vascular Cerebral / Neuroimaging Techniques for Neuroplasticity Quantification in Stroke Patients
Rodríguez-García, Martín Emiliano; Marín-Arriaga, Norma; Macías-Arriaga, Silvia Gabriela; Salazar-Cárdenas, Bernardo; Ramírez-Rodríguez, Tania; Aparicio-Jiménez, Víctor Hugo; Valdés-Cristerna, Raquel; Cantillo-Negrete, Jessica.
  • Rodríguez-García, Martín Emiliano; Universidad Autónoma Metropolitana. Departamento de Ingeniería Eléctrica. Ciudad de México. MX
  • Marín-Arriaga, Norma; Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra. Servicio de Resonancia Magnética. Ciudad de México. MX
  • Macías-Arriaga, Silvia Gabriela; Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra. Servicio de Resonancia Magnética. Ciudad de México. MX
  • Salazar-Cárdenas, Bernardo; Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra. Servicio de Resonancia Magnética. Ciudad de México. MX
  • Ramírez-Rodríguez, Tania; Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra. Servicio de Resonancia Magnética. Ciudad de México. MX
  • Aparicio-Jiménez, Víctor Hugo; Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra. Servicio de Resonancia Magnética. Ciudad de México. MX
  • Valdés-Cristerna, Raquel; Universidad Autónoma Metropolitana. Departamento de Ingeniería Eléctrica. Ciudad de México. MX
  • Cantillo-Negrete, Jessica; Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra. División de Investigación en Neurociencias Clínica. Ciudad de México. MX
Rev. mex. ing. bioméd ; 44(2): 1345, May.-Aug. 2023. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1536655
RESUMEN
RESUMEN Las técnicas de neuroimagenología otorgan información relevante del estado funcional y anatómico del cerebro humano. Esta información es particularmente importante cuando existe una lesión cerebral causada por alguna patología, tal como la enfermedad vascular cerebral (EVC). En pacientes afectados por esta enfermedad, se ha determinado que la neuroplasticidad es el mecanismo principal de recuperación de la función motora perdida. Debido a la alta prevalencia de la EVC a nivel mundial y especialmente en países en vías de desarrollo, es necesario continuar investigando los mecanismos de recuperación involucrados en esta patología. La resonancia magnética funcional (RMF) y la imagenología por tensor de difusión (ITD) son dos de las técnicas de neuroimagenología más utilizadas con este fin. La RMF permite analizar la actividad neuronal generada al ejecutar tareas de movimiento, mientras que la ITD proporciona información estructural de la anatomía cerebral. En esta revisión narrativa, se presentan diversos estudios que han utilizado estas técnicas de neuroimagenología en la cuantificación de los cambios de neuroplasticidad en pacientes con EVC tras participar en algún programa de neurorrehabilitación. Comprender mejor estos cambios de neuroplasticidad permitiría diseñar esquemas de rehabilitación que proporcionen un mayor beneficio a los pacientes con EVC.
ABSTRACT
ABSTRACT Neuroimaging techniques provide relevant information of the functional and anatomical status of the human brain. This information is of particular importance when a pathology, like stroke, produces a brain injury. In stroke patients, it has been determined that neuroplasticity is the primary recovery mechanism of the lost motor function. Due to worldwide high prevalence, especially in developing countries, it is necessary to continue the research of the recovery mechanisms involved in this pathology. To this end, functional magnetic resonance imaging (fMRI) and diffusion tensor imaging (DTI) are two of the most used neuroimaging techniques. In stroke patients, fMRI allows the analysis of the neural activity produced by the execution of motor tasks, whereas DTI provides structural information of the brain anatomy. In this narrative review, multiple studies that employ these neuroimaging techniques for quantification of neuroplasticity changes in stroke patients after undergoing a neurorehabilitation program are presented. Better understanding of these neuroplasticity changes would allow researchers to design and provide more beneficial rehabilitation schemes to stroke patients.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. mex. ing. bioméd Asunto de la revista: Ingenieria Biomédica Año: 2023 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra/MX / Universidad Autónoma Metropolitana/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. mex. ing. bioméd Asunto de la revista: Ingenieria Biomédica Año: 2023 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra/MX / Universidad Autónoma Metropolitana/MX