Your browser doesn't support javascript.
loading
Seguridad y eficacia del bypass gástrico en Y de Roux asistido por robot versus abordaje laparoscópico convencional / Safety and efficacy of robot-assisted Roux-en-Y gastric bypass versus conventional laparoscopic approach
Pereyra-Talamantes, Armando; Gallaga-Rojas, Marco Antonio; Vergara-Tamayo, Emmanuel Alejandro; Pérez-Morales, Oscar Enrique; Rodríguez-Silverio, Jesús Emmanuel.
  • Pereyra-Talamantes, Armando; Secretaría de la Defensa Nacional. Hospital Central Militar. Ciudad de México. MX
  • Gallaga-Rojas, Marco Antonio; Secretaría de la Defensa Nacional. Escuela Militar de Graduados de Sanidad. Ciudad de México. MX
  • Vergara-Tamayo, Emmanuel Alejandro; Secretaría de la Defensa Nacional. Hospital Central Militar. Ciudad de México. MX
  • Pérez-Morales, Oscar Enrique; Secretaría de la Defensa Nacional. Hospital Central Militar. Ciudad de México. MX
  • Rodríguez-Silverio, Jesús Emmanuel; Secretaría de la Defensa Nacional. Hospital Central Militar. Ciudad de México. MX
Rev. sanid. mil ; 77(3): e03, jul.-sep. 2023. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1536753
RESUMEN
Resumen

Introducción:

La cirugía bariátrica se considera actualmente la opción de tratamiento más eficaz para la obesidad mórbida. El bypass gástrico laparoscópico en Y de Roux sigue siendo el estándar de oro en cirugía bariátrica. El advenimiento de la robótica quirúrgica ha llevado a una reducción de algunos de los desafíos más difíciles en la laparoscopia avanzada.

Objetivo:

Determinar la seguridad y eficacia del bypass gástrico en Y de Roux asistido por robot en comparación con el abordaje laparoscópico. Material y

métodos:

Se realizó un estudio retrospectivo que incluyo 50 pacientes con distintos grados de obesidad divididos en dos grupos de 25 cada uno. Se realizó una base de datos con las variables de acuerdo al tipo de abordaje quirúrgico (robótico y laparoscópico), registrando los días de estancia hospitalaria, sangrado, tiempo quirúrgico, complicaciones, reingresos hospitalarios, complicaciones y disminución del IMC.

Resultados:

En el grupo laparoscópico se observó un sangrado transoperatorio de 115.8+64 mililitros, en el grupo robótico solo fue de 59.6+45.8 mililitros (p<0.001). Un tiempo quirúrgico laparoscópico de 151.8+34.6 minutos, mientras que el grupo robótico fue de 216.4+50 minutos, los pacientes permanecieron hospitalizados 4.2+2.4 días en el grupo laparoscópico, los pacientes del grupo robótico 3.4+1 días, sin diferencia significativa (p=0.077). En ambos grupos no hubo reingresos hospitalarios. En el grupo laparoscópico la disminución de IMC fue de 8.9+2.5, mientras que para el grupo robótico fue de 13.7+2.3 con significancia estadística (p<0.001).

Discusión:

El bypass gástrico en Y de Roux asistido por robot es más seguro y eficaz en comparación con el abordaje laparoscópico. El abordaje robótico disminuye de forma significativa el sangrado transoperatorio, disminuye los días de estancia hospitalaria (sin diferencia significativa) y reduce de forma significativa la disminución del IMC, sin aumentar los reingresos hospitalarios a 30 días ni las complicaciones.
ABSTRACT
Abstract

Introduction:

Bariatric surgery is currently considered the most effective treatment option for morbid obesity. The laparoscopic Roux-en-Y gastric bypass remains the gold standard in bariatric surgery. The advent of surgical robotics has led to a reduction in some of the most difficult challenges in advanced laparoscopy.

Objective:

To determine the safety and efficacy of robot-assisted Roux-en-Y gastric bypass compared to the laparoscopic approach. Material and

methods:

A retrospective study was carried out that included 50 patients with different degrees of obesity divided into two groups of 25 patients each. A database was created with the variables according to the type of surgical approach (robotic and laparoscopic), recording the days of hospital stay, bleeding, surgical time, complications, hospital readmissions, complications, and BMI decrease.

Results:

In the laparoscopic group, intraoperative bleeding of 115.8+64 milliliters was observed, in the robotic group it was only 59.6+45.8 milliliters (p<0.001). A laparoscopic surgical time of 151.8+34.6 minutes, while the robotic group was of 216.4+50 minutes, the patients remained hospitalized 4.2+2.4 days in the laparoscopic group, the patients in the robotic group 3.4+1 days, with no significant difference (p=0.077). In both groups there were no hospital readmissions. In the laparoscopic group, the decrease in BMI was 8.9+2.5, while for the robotic group it was 13.7+2.3 with statistical significance (p<0.001).

Discussion:

Robot-assisted Roux-en-Y gastric bypass is more safe and effective compared to the laparoscopic approach. The robotic approach significantly reduces intraoperative bleeding, decreases the days of hospital stay (with no significant difference), and significantly reduces the decrease in BMI, without increasing 30-day hospital readmissions or complications.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. sanid. mil Asunto de la revista: Medicina Militar Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Secretaría de la Defensa Nacional/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. sanid. mil Asunto de la revista: Medicina Militar Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Secretaría de la Defensa Nacional/MX