Your browser doesn't support javascript.
loading
Descripción de la composición corporal en una cohorte de oficiales activos en el Ejército de Colombia
UMBARILA ESPINOSA, LUZ MARINA; TUTA-QUINTERO, EDUARDO; CORTÉS FERNÁNDEZ, SANTIAGO; BOTERO ROSAS, DANIEL.
  • UMBARILA ESPINOSA, LUZ MARINA; s.af
  • TUTA-QUINTERO, EDUARDO; s.af
  • CORTÉS FERNÁNDEZ, SANTIAGO; s.af
  • BOTERO ROSAS, DANIEL; s.af
Salud UNINORTE ; 39(1)abr. 2023.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1536827
RESUMEN
La composición corporal en población militar es indispensable en la caracterización del estado nutricional, lo cual representa la acumulación de grasa, huesos, agua y músculo total en el cuerpo.

Objetivo:

Describir y analizar variables de la composición corporal en datos recolectados de una muestra de oficiales del Ejército Nacional de Colombia.

Metodología:

Estudio descriptivo entre oficiales con la finalidad determinar la composición corporal y bioimpedancia con el estado nutricional como un indicador de riesgos sobre la salud, utilizando un tallímetro, báscula con precisión de 100 gramos, cinta antropométrica flexible, compás de pequeños diámetros y de pliegues cutáneos. Se consideró un valor de p estadísticamente significativo <0,05.

Resultados:

La muestra de oficiales recolectada está compuesta por un total de 96 sujetos, con una división de rangos militares de la siguiente manera teniente (n= 28), capitán (n=23), mayor (n=15), teniente coronel (n=10), subteniente (n=4) y coronel (n=1). La diferencia de edad y peso entre el grupo de oficiales superiores y subalternos fue de 11,33 años (p=0,089) y 1,42 kilogramos (p=0,235), respectivamente. El valor esperado de la flexibilidad fue diferente entre grupos, siendo mayor en el grupo de oficiales subalternos (p=0,016).

Conclusión:

Las variables de composición corporal no presentaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos oficiales superiores y subalternos.
ABSTRACT

Background:

Body composition in the military population is essential in the characterization of nutritional status, representing the accumulation of fat, bone, water, and total muscle in the body.

Objective:

Describe and analyze variables of the CP data collected from a sample of officers of the Colombian National Army.

Methodology:

Descriptive study among officers in order to determine body composition and bioimpedance with nutritional status as an indicator of health risks, using a height rod, a scale with a precision of 100 grams, a flexible anthropometric tape, a small diameter compass and skinfold compass. A statistically significant p value of <0.05 is considered.

Results:

The sample of officers collected is composed of a total of 96 subjects with a division of military ranks as follows lieutenant (n= 28), captain (n=23), major (n=15), lieutenant colonel ( n=10), second lieutenant (n=4) and colonel (n=1). The difference in age and weight between the group of senior and junior officers was 11.33 years (p=0.089) and 1.42 kilograms (p=0.235), respectively. The expected value of flexibility is different between groups, being higher in the group of junior officers (p=0.016).

Conclusion:

The body composition variables did not present statistically significant differences between the superior and subordinate official groups.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Salud UNINORTE Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2023 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Salud UNINORTE Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2023 Tipo del documento: Artículo