Your browser doesn't support javascript.
loading
Clasificación de los medios y métodos empleados en el entrenamiento funcional de alta intensidad: una reflexión crítica
Bustos-Viviescas, Brian Johan; Acevedo-Mindiola, Andrés Alonso; Duran Luna, Luis Alfredo; García Yerena, Carlos Enrique.
  • Bustos-Viviescas, Brian Johan; s.af
  • Acevedo-Mindiola, Andrés Alonso; s.af
  • Duran Luna, Luis Alfredo; s.af
  • García Yerena, Carlos Enrique; s.af
Salud UNINORTE ; 39(1)abr. 2023.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1536845
RESUMEN
El entrenamiento funcional de alta intensidad representa un nuevo paradigma del fitness, además es un tipo de ejercicio que crece a nivel mundial en cuanto a practicantes y centros de acondicionamiento físico que lo ofertan; no obstante, la documentación respecto a la forma de realizar este tipo de entrenamientos es escasa, por lo que se puede presentar diferentes problemáticas en este ámbito de la actividad física, el deporte y la salud por desconocimiento de cómo efectuar este tipo de ejercicio físico de alta intensidad. El objetivo estudio de este artículo es hacer una reflexión crítica sobre los medios y métodos aplicados en el entrenamiento funcional de alta intensidad. Posterior a la consulta de literatura se propone la siguiente clasificación para los medios (calisténicos/gimnásticos, cardiometabólico y levantamiento), mientras que los métodos obtuvieron dos clasificaciones, una basada en la modalidad (medios) y otra en la organización (estructura de la sesión). En conclusión, esta nueva propuesta se ajusta más a la realidad del entrenamiento funcional de alta intensidad desde las bases del entrenamiento deportivo.
ABSTRACT
High-intensity functional training represents a new fitness paradigm, it is also a type of exercise that is growing worldwide in terms of practitioners and fitness centers that offer it, despite the documentation regarding how to perform this type of exercise is scarce, so different problems can arise in this area of physical activity, sports and health due to a lack of knowledge of how to carry out this type of high-intensity physical exercise. The study objective of this article is to make a critical reflection on the means and methods applied in high intensity functional training. After consulting the literature, the following classification is proposed for the means (calisthenics/gymnastics, cardiometabolic and lifting), while the methods obtained two classifications, one based on the modality (means) and the other on the organizational (structure of the session). In conclusion, this new proposal is more in line with the reality of high-intensity functional training from the bases of sports training.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Salud UNINORTE Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2023 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Salud UNINORTE Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2023 Tipo del documento: Artículo