Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedad oncoproliferativa en el receptor de trasplante renal. Nuestra experiencia / Oncoproliferative diseases in kidney transplant recipients. Our experience
Cruz Abascal, Rafael Enrique; Pérez Delgado, Lisbel; González Cárdenas, Yuniel; Martínez Cuéllar, Yandy Noel; Ortega Roséndiz, Yamisel; Hernández, Milagro Estrella.
  • Cruz Abascal, Rafael Enrique; Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico «Arnaldo Milián Castro¼. Villa Clara. CU
  • Pérez Delgado, Lisbel; Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico «Arnaldo Milián Castro¼. Villa Clara. CU
  • González Cárdenas, Yuniel; Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico «Arnaldo Milián Castro¼. Villa Clara. CU
  • Martínez Cuéllar, Yandy Noel; Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico «Arnaldo Milián Castro¼. Villa Clara. CU
  • Ortega Roséndiz, Yamisel; Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico «Arnaldo Milián Castro¼. Villa Clara. CU
  • Hernández, Milagro Estrella; Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico «Arnaldo Milián Castro¼. Villa Clara. CU
Medicentro (Villa Clara) ; 28(1)mar. 2024.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1550545
RESUMEN
Introducción: El cáncer conlleva a una mortalidad de hasta 12 % en los pacientes trasplantados, y se considera la tercera causa de morbilidad y mortalidad en los receptores, al ser estos susceptibles a desarrollar enfermedades oncoproliferativas, a largo plazo. Objetivo: Describir la incidencia de neoplasias en receptores de trasplante renal. Métodos: Estudio descriptivo y longitudinal que incluyó 15 receptores de trasplante renal funcionante, con diagnóstico de neoplasias malignas en diferentes localizaciones en el período comprendido entre enero de 2017 y junio de 2023 en el servicio de Nefrología del Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico «Arnaldo Milián Castro» de Santa Clara, Villa Clara. Resultados: Predominaron los hombres y el color de piel blanca: 53,3 % y 73,3% respectivamente, con tiempo postrasplante superior a tres años en 12 pacientes (80 %). El antecedente de exposición al citomegalovirus representó el 80 %; la infección bacteriana de la vía respiratoria y digestiva fue la más frecuente. Conclusiones: La neoplasia intraepitelial cervicouterina, la de colon con metástasis hepática y las cerebrales resultaron las más frecuentes, y fueron tratadas con cirugía, quimioterapias o ambas, según los criterios quirúrgicos en cada caso; no obstante, la mortalidad fue elevada. La estirpe neoplásica preponderante fue la neoplasia intraepitelial cervical en un 26,6 %. La mortalidad fue alta y la supervivencia fue menor en el sexo masculino, sin rebasar los dos años posteriores al diagnóstico.
ABSTRACT
Introduction: cancer entails a mortality of up to 12 % in transplanted patients and is considered the third leading cause of morbidity and mortality in recipients who are susceptible to develop oncoproliferative diseases in the long term. Objective: to describe the incidence of neoplasms in renal transplant recipients. Methods: we carried out a descriptive and longitudinal study including 15 functioning renal transplant recipients who were diagnosed with malignant neoplasms in different locations in the Nephrology service at "Arnaldo Milián Castro" Clinical and Surgical University Hospital in Santa Clara, Villa Clara between January 2017 and June 2023. Results: males and white skin color predominated: 53.3 % and 73.3% respectively, with post-transplant time greater than three years in 12 patients (80 %). The history of cytomegalovirus exposure represented 80 %; bacterial infection of the respiratory and digestive tracts was the most frequent. Conclusions: cervicouterine intraepithelial neoplasia, colon cancer with liver and brain metastases were the most frequent and treated with surgery chemotherapies or both according to the surgical criteria in each case; however, mortality was elevated. Cervical intraepithelial neoplasia predominated in a 26.6 %. Mortality was high and survival was lower in males, without exceeding two years after the diagnosis.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trasplante de Riñón Idioma: Español Revista: Medicentro (Villa Clara) Asunto de la revista: Medicina Año: 2024 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico «Arnaldo Milián Castro¼/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trasplante de Riñón Idioma: Español Revista: Medicentro (Villa Clara) Asunto de la revista: Medicina Año: 2024 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico «Arnaldo Milián Castro¼/CU